¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Conferencia
Zen y el "instante decisivo":
siguiendo la filosofía de Henri Cartier-Bresson
Como apoyo a la exposición Henri Cartier-Bresson Fotógrafo
Jueves 22 de junio | 5:00 p.m. a 6:15 p.m.
Para todos los públicos
Por Por Stephen Ferry
Museo de Arte Miguel Urrutia -MAMU-, Auditorio
Esta presentación mira la gran importancia del maestro en el campo de la fotografía documental, por medio de su influencia en el fotográfo Stephen Ferry. Tomando ejemplos desde su propia experiencia y obra, Ferry explica cómo la filosofía creativa expuesta por Cartier-Bresson es clave para la fotografía no-ficción de hoy en día.
Sobre el conferencista
Stephen Ferry estudió historia en la Universidad de Brown, en los Estados Unidos. A mediados de los años ochenta se dedicó al periodismo gráfico, sus trabajos son de largo plazo con un enfoque en los derechos humanos. Sobre los 25 años de su carrera, ha realizado reportajes en decenas de países entre África, Europa y sobre todo América. Su labor ha sido reconocida por numerosos premios dentro del concurso World Press Photo y otros. Sus investigaciones a largo plazo han sido apoyadas con becas de la Open Society Foundation, la Magnum Foundation, Getty Images, Human Right Watch y otros.
Su primer libro, "I Am Rich Potosí" (Monacelli Press), fue publicado en 1999. Acaba de publicar, "Violentología: Un manual del conflicto colombiano" (Icono), 2012, un proyecto de reportería gráfica y memoria histórica de 12 años de preparación. Violentología fue declarado por la revista Arcadia como el mejor libro de fotografía publicado en el 2012.
Stephen es maestro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y de la International Center of Photography en New York City.
ENTRADA GRATUITA, CUPO LIMITADO
Conferencia Zen y el "instante decisivo": siguiendo la filosofía de Henri Cartier-Bresson 22 de Junio de 2017. 5:00 pm ? 6:15 pm BOGOTÁ, Museo de Arte Miguel Urrutia -MAMU-, Auditorio
Por Stephen Ferry
Para todos los públicos
Como apoyo a la exposición Henry Cartier-Bresson Fotógrafo
Esta presentación mira la gran importancia del maestro en el campo de la fotografía documental, por medio de su influencia en el fotográfo Stephen Ferry. Tomando ejemplos desde su propia experiencia y obra, Ferry explica cómo la filosofía creativa expuesta por Cartier-Bresson es clave para la fotografía no ? ficción de hoy en día.
Sobre el conferencista
Stephen Ferry estudió historia en la Universidad de Brown, en los Estados Unidos. A mediados de los años ochenta se dedicó al periodismo gráfico, sus trabajos son de largo plazo con un enfoque en los derechos humanos. Sobre los 25 años de su carrera, ha realizado reportajes en decenas de países entre Africa, Europa y sobre todo América. Su labor ha sido reconocida por numerosos premios dentro del concurso World Press Photo y otros. Sus investigaciones a largo plazo han sido apoyadas con becas de la Open Society Foundation, la Magnum Foundation, Getty Images, Human Right Watch y otros.
Su primer libro, "I Am Rich Potosí" (Monacelli Press) fue publicado en 1999. Acaba de publicar, "Violentología: Un manual del conflicto colombiano" (Icono), 2012, un proyecto de reportería gráfica y memoria histórica de 12 años de preparación. Violentología fue declarado por la revista ARCADIA como el mejor libro de fotografía publicado durante 2012.
Stephen es maestro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y de la International Center of Photography en New York City.
Entrada gratuita, cupo limitado.
Crédito imagen:
Santa Clara, Natcho Aguirre, Mexico, 1934 © Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos
COMIT? DE PATROCINADORES DEL AÑO COLOMBIA-FRANCIA 2017 Y ALIADOS MEDIATICOS DEL AÑO COLOMBIA-FRANCIA 2017
Bogotá D.C. ? Colombia
2017