¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Fueron homenajeadas ayer en inicio de la Liga Nacional de Atletismo
Con una asistencia masiva de alrededor de 800 competidores, representantes de 38 clubes y ante un numeroso público se inició ayer la Liga Nacional de Atletismo de Venezuela, cuyas competencias tienen como escenario las instalaciones del Estadio Nacional Brígido Iriarte, situado en El Paraíso.
La actividad, con intervención de atletas de las categorías sub 18 y sub 23, comenzó a las 6:30 de la mañana con la marcha en pista, sobre distancia de 20 kilómetros, para damas de la categoría sub 23 y la primera jornada de las cinco con las que cuentan las competencias de pista y campo finalizó en horas del mediodía.
En horas de la tarde se realizó la segunda tanda y para hoy se contemplan dos más. La jornada de cierre se llevará a cabo mañana.
MERECIDO HOMENAJE
En el escenario se presentaron las destacadas atletas Robeilys Peinado y Yulimar Rojas, a quienes les rindieron un merecido homenaje, en el marco de la Liga de Atletismo de Venezuela.
Ambas fueron recibidas con prolongados aplausos por parte del público presente. La ausencia fue larga pero exitosa. Rojas terminó con el título del mundial bajo techo, en salto triple y la medalla de plata, conquistada en los recién celebrados XXXIII Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, mientras Peinado reportó el segundo lugar en el Campeonato Mundial Juvenil, realizado en la ciudad de Bydgoszc, Polonia.
El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, acompañó a la plana mayor de la Federación Venezolana de Atletismo, encabezada por su presidente Wilfredys León y su vicepresidente, doctor Marcos Oviedo, en el tributo que se les rindió a las dos mayores figuras, en la actualidad, de pista y campo del país.
Posteriormente, un numeroso grupo, junto con los directivos, las acompañaron hasta el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, donde ambas participaron en una rueda de prensa.
"Cuando gané mi medalla y después me tocó irme a España, estaba muy ansiosa de estar en Venezuela.
Me cautivó el recibimiento a los atletas olímpicos, porque desde que comencé mi carrera soñé con ser recibida como Rubén Limardo cuando ganó su medalla de oro en Londres, que todo el mundo gritara mi nombre. Por fin estoy aquí, compartiendo esta medallota con todo el pueblo de Venezuela", comentó Yulimar Rojas durante el acto.
"Yo soy amante de las redes sociales y cada vez que entraba a Facebook sentía nostalgia de ver a toda la familia reunida comiendo hallaca, pan de jamón, y yo tan lejos, pero seguía adelante, porque sabía que el esfuerzo no iba a ser en vano", dijo Rojas, quien realizó parte de su preparación en España.
Robeilys Peinado también festejó su reencuentro con los afectos del atletismo y de Venezuela toda:
"Estoy muy feliz de volver a mi tierra, sentir este cariño que nos hace sentir como unas heroínas. Ver tantos reconocimientos me pone muy feliz, porque sé que el sacrificio que estoy haciendo, ha valido la pena".
RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA
En los 20 kilómetros marcha, para damas, la ganadora fue Jehoalix Villasmil, del Club Tacarigua de Valencia, con una hora, 55 minutos, 32 segundos y 6 centésimas; seguida de Cheskaya Rosales, del Ciudad de Mérida, con 1h, 29m, 52s y 41c y Elsy Hourt, del Club Potencia, con 2h, 12m, 18s y 29c.
El lanzamiento de jabalina sub 23 fue dominado por Julio Billy, del MAC del Zulia, con 63 metros y 20 centímetros, escoltado por Eli Verdú, del Club Semillas, con 58m y 20 c y Orlando Ruiz (50m y 27c).
En los 1.500 metros sub 23 damas, la ganadora fue María Garrido (Calabozo, Guárico), quien marcó 4 minutos, 36 segundos y 92 centésimas. Segunda llegó María Castro (Torbes del Táchira), 5m, 10s, 23c y tercera Kharis Bravo (MAC del Zulia) 5m, 20s y 89 c.
En salto alto sub 23 ganó Amanda Thaylor (Varynas de Barinas) con un metro y 71 centímetros, seguida de Diana Ramos (Club Semillas), 1m, 66c, y Kenia Graterol (Atlético Curiepe) con un salto de un metro con 63 centímetros.
_________
Un interés muy especial
Para los seguidores del atletismo hay un interés especial, no solo por los resultados de las pruebas, sino también por lo que sucede alrededor de los atletas y sus entornos.
Robeilys Peinado tuvo un lamentable accidente en las prácticas del salto con garrocha, cuando faltaban dos días para las competencias oficiales, correspondientes a los XXXIII Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Ayer durante la rueda de prensa se le preguntó sobre la calidad de la garrocha con la cual tuvo el accidente y muy amablemente presentó una exposición sobre lo acontecido.
"La garrocha que llevé a Río la tuve que entregar y esa, como todos los demás implementos que se utilizan en el atletismo, son resguardados en un depósito. No tuve suerte en esa ocasión, pero seguiré con las fabricadas con 50% de fibra de vidrio y 50% de fibra de carbón, porque no es bueno estar cambiado de implemento todo el tiempo"
JULIO BARAZARTE/CIUDAD CCS
FOTOS AMÉRICO MORILLO