Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Los 'yihadistas' del EI atrapados en una guerra de desgaste en Kobane

14/11/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los 'yihadistas' del grupo Estado Islámico (EI) quedaron atrapados en una guerra de desgaste en la ciudad siria de Kobane debido a la resistencia de las fuerzas kurdas y a los bombardeos de la coalición internacional.

"El EI controla más de la mitad de la ciudad pero ya no avanza. Hace algunas semanas todo parecía indicar que Kobane caería y hoy está claro que no va a caer", afirmó a AFP el experto en movimientos 'yihadistas' Romain Caillet.

Tras una serie de victorias, estos combatientes ultrarradicales pensaban poder apoderarse rápidamente de la kurda Kobane, que consideran una excepción en los territorios conquistados a caballo entre Siria e Irak. Turquía afirmaba incluso en octubre que la ciudad estaba a punto de caer, apenas unas semanas después del inicio de la ofensiva 'yihadista' para conquistarla el 16 de septiembre.

Después de haberse hecho con decenas de pueblos cercanos, los 'yihadistas' del EI, reputados por su brutalidad, se presentaron el 6 de octubre a las puertas de esta ciudad hasta hace poco desconocida generando pánico entre la población y haciendo huir a decenas de miles hacia la vecina Turquía.

- 'Trampa terrible' -

image

"El EI cayó entonces en una trampa terrible, sobre todo porque Estados Unidos había repetido que no era para ellos una posición estratégica. Pero en realidad su aviación entró en acción y nada es más fácil para los aviones que bombardear una ciudad vacía", señala Romain Caillet.

De este modo, en cuanto los 'yihadistas' se apoderan de un edificio y dejan una decena de hombres para protegerlo, la aviación de la coalición dirigida por Estados Unidos golpea y mata a un gran número de ellos. Según el investigador, "los 'yihadistas' son sirios pero también uzbekos y chechenos que son combatientes aguerridos. Por cada combatiente kurdo muerto, hay por lo menos dos 'yihadistas' muertos".

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), 609 'yihadistas' perdieron la vida en la batalla de Kobane, contra 363 miembros de las fuerzas kurdas de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) y 24 civiles. La ciudad tenía cerca de 150.000 habitantes, en su gran mayoría kurdos, antes de la ofensiva. "El EI, que llevaba a cabo hasta entonces ofensivas fulgurantes, fue sorprendido por la resistencia feroz de sus contrincantes", agregó el experto. "Debe hacer frente ahora a una guerra de desgaste más costosa para sus hombres que para sus adversarios kurdos", señala Rami Abdel Rahman, el director del OSDH que se apoya en una amplia red de militantes y de informadores en este país arrasado por más de tres años de guerra.

- Guerrilla urbana -

Según él, el equilibrio de fuerzas en el terreno no ha cambiado mucho desde la llegada el 31 de octubre de refuerzos de 'peshmergas' iraquíes para respaldar a sus hermanos de armas sirios. "Se trata de una guerrilla urbana en una ciudad partida en dos. Los combates continúan en el centro y en el sur, pero son sobre todo los francotiradores los que están en acción, especialmente los del EI apostados encima de los edificios en los sectores que controlan y en la línea de frente", dijo. "Las armas que llegaron a los kurdos, los refuerzos de los 'peshmergas', la campaña mediática internacional, la moral de los YPG, todo esto hizo que la caída de Kobane se volviera improbable, salvo sorpresa", según él.

Es cierto que el EI controla todavía amplias zonas en torno a la ciudad, pero no deja muchos combatientes porque prefiere enviarlos al frente. Las fuerzas kurdas consiguen atacar posiciones pobremente defendidas lejos "de 5 a 15 kilómetros de Kobane, lo que pone al grupo cada vez más nervioso".

Abdel Rahman va hasta decir que, haciendo balance de su "fracaso", el EI "se retirará bruscamente" de Kobane.

Farhad Shami, un periodista kurdo en el interior de Kobane, coincide. "Asistimos a una derrota" del EI en Kobane, dijo estimando que la batalla no cesará ni en caso de retirada eventual de los 'yihadistas'.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3572
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.