¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Urbay escriba una noticia?
Cambios ocurridos en la ciudad de Yaguaraparo desde la toma de posesión como alcalde del abogado Carlos Rodríguez
La ciudad de Yaguaraparo, capital del municipio Cajigal del Estado Sucre en Venezuela, ha venido experimentando profundos cambios estructurales desde la toma de posesión como alcalde del abogado Carlos Rodríguez. En el poco tiempo que lleva como alcalde, en Yaguaraparo se ha emprendido un amplio y profundo plan de obras sociales que constituyen un verdadero beneplácito para los residentes de la localidad y visitantes del municipio.
La ciudad de Yaguaraparo ha sido beneficiada con la remodelación, en muchos casos casi total, de las obras más emblemáticas con que cuenta la ciudad las cuales son: La Plaza Bolívar de Yaguaraparo, la Plaza San Juan Bautista, el Club San Juan y el Mercado Municipal.
Además fue realizado un boulevard aeróbico a la entrada de la ciudad y la principal vía de acceso a Yaguaraparo, la calle Sucre, ya ha recibido renovación completa en uno de sus costados.
De entre todas las obras hay una que destaca por su utilidad social y valor sentimental para la comunidad; nos referimos a la rehabilitación y asfaltado de la carretera que une al pueblo de Yaguaraparo con el Golfo Triste. Esta histórica vía, que dio vida al pueblo y fue fundamental durante su desarrollo había permanecido décadas sin ser asfaltada.
La ciudad de Yaguaraparo ha sido beneficiada con la remodelación, en muchos casos casi total, de las obras más emblemáticas
Sobre la renovación casi total que ha recibido la Plaza San Juan Bautista dedicaremos algunos comentarios específicos.
Enclavada en el mismo corazón de la ciudad, la mencionada plaza, que se encuentra ubicada justo frente al edificio de la Alcaldía, ha sido remodelada casi en su totalidad. Para la realización de esta obra hubo que cortar una buena parte de los árboles que se encontraban en la plaza lo cual disgusto a algunas personas que instigadas por comentarios malintencionados llegaron a pensar que la poda de los árboles obedeció a caprichos particulares y no a la necesidad de la comunidad. Lo cierto es que para tomar la decisión de eliminar dichos árboles fueron consultados especialistas de la DEA Sucre (Dirección Estatal Ambiental de Sucre). Los cuales después de realizar una inspección técnica el día 24 de junio del año 2011 decidieron que “los árboles causaban amenaza de riesgo sobre personas y bienes además de que impedían la modificación de la plaza San Juan Bautista de Yaguaraparo”.
Los árboles actualmente podados estaban afectando con sus raíces a la iglesia a la cual le estaban empezando a ocasionar grietas en sus paredes y pisos. Por otro lado muchos de los árboles estaban enfermos y en poco tiempo empezarían a derrumbarse lo cual constituía un potencial peligro para los ciudadanos, las edificaciones y los tendidos eléctricos.
La madera perteneciente a los árboles podados ha sido cortada y guardada para en un futuro cercano construir nuevas puertas y ventanas en el templo.
Actualmente la remodelación marcha a toda máquina y ya se comienza a vislumbrar una hermosa nueva plaza la cual será un motivo de orgullo más de los yaguarapareros y los cajigalenses en su totalidad.