Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

XVIII Festival Atempo de música contemporánea toma espacios del Centro Cultural Chacao

28/07/2011 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como parte de la programación de la XVIII edición del Festival Atempo, que se viene llevando a cabo en distintos espacios bajo el tema Obligaciones de la memoria, con la dirección artística del compositor venezolano Diógenes Rivas, se presentará un evento gratuito el sábado 30 de julio a partir de las 6:00 de la tarde, en el Centro Cultural Chacao de El Rosal, en el que se conjugarán poesía, música y video, con la participación del saxofonista español Josetxo Silguero, como invitado internacional.

El programa se iniciará a las 6:00 de la tarde, con una conferencia titulada "Obligaciones de la Memoria", dictada por Rodolfo Izaguirre y presentada por Luigi Sciamanna. A continuación, a las 7:00 de la noche, Alfredo Chacón leerá su poemario inédito Sin mover los labios, presentado por Rodolfo Izaguirre; y para cerrar la jornada, el saxofonista español Josetxo Silguero ofrecerá un Recital, a las 8:00 de la noche, con dos estrenos mundiales venezolanos, escritos por encargo del Festival. Además, entre una actividad y otra, se exhibirán un conjunto de videos de la artista venezolana Bárbara Hertiman, con música del compositor venezolano José Baroni.

Asimismo, la programación del Festival Atempo en el Centro Cultural Chacao de El Rosal también incluye dos Clases magistrales de Saxofón, las cuales serán dictadas por el invitado español Josetxo Silguero, los días jueves 28 y viernes 29 de julio, con participación gratuita.

El Festival Atempo se creó en Caracas en 1994 por iniciativa de los músicos Diógenes Rivas (Venezuela), Pierre Strauch (Francia) y Antonio Pileggi (Italia), basados en una experiencia iniciada hacía algún tiempo en París, y desde entonces, bajo la presidencia de Ninoska Rojas, nos ofrece cada año una programación gratuita que permite la posibilidad de apreciar una importante muestra de las últimas tendencias de la música académica contemporánea de distintos países del mundo, así como de escuchar estrenos de obras tanto nacionales como internacionales, con la participación de músicos de Venezuela, y otros países como Suiza, Canadá, Finlandia, España y Francia, entre otros.

El público podrá asistir a una muestra de este prestigioso Festival, el sábado 30 de julio a partir de las 6:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis. Por otra parte, los interesados en participar en las clases magistrales pueden informarse por el teléfono 953.3990. Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Cabe destacar que el XVIII Festival Atempo cuenta con el patrocinio de Cultura Chacao, Mercantil, BOD Corp Banca, Embajadas de Finlandia, Suiza, España, y Francia, Alianza Francesa, e Institut Francais. Para consultar programación completa del Festival Atempo, visitar página web:www.atempo.org

Fuente: Zoraida Depablos.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
390
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.