Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Vuelve Yocasta de León Febres-Cordero

17/08/2011 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Matar es una necesidad tan clara e imperiosa como venir a la vida", así sentencia el dramaturgo venezolano León Febres-Cordero para introducir al tema de Yocasta, su obra que desde el 19 hasta el 28 de agosto presentará el Centro de Creación Artística TET bajo la dirección de Santiago Sánchez Espinoza y la producción de Yazel Parra en el Teatro Luis Peraza de Los Chaguaramos.

La obra, escrita en febrero de 2004 en Barcelona, cuenta con las interpretaciones de Areani Rondón (Ántigona), Oswaldo Maccio (Polinises) y como actor invitado, el Ganador del Premio Municipal a Mejor Actor de Reparto, Gabriel Agüero Mariño (Eteocles).

Más sobre

En la pieza, Febres-Cordero, autor de otras obras como El último minotauro y Clitemnestra, se nutre de la tragedia griega protagonizada por los hermanos Polinises y Etéocles, hijos de Edipo y Yocasta, quienes se dieron muerte mutuamente por el reino de Tebas, para de ahí recrear y abordar la lucha fratricida que existe entre los hombres. "El hombre mata. Ha matado, mata y seguirá matando. Es así, no le demos más vueltas. No obstante esta irrefutable e irreprimible certidumbre, el hombre antiguo, en concreto el griego antiguo, descubrió que en el sacrificio el hombre precipitaba el temido encuentro con la muerte de manera artificial mediante un ritual. 'Artificial' porque el acto de dar muerte tenía una intencionalidad que iba más allá del mero acto sacrificial", apunta el autor.

Yocasta de León Febres-Cordero, bajo la dirección de Santiago Sánchez Espinoza, volverá a las tablas en la sede del Centro de Creación Artística TET, ubicada en Los Chaguaramos, al lado de la Iglesia San Pedro desde el 19 hasta el 28 de agosto. Las funciones –sólo para 50 personas- serán los viernes y sábados, a las 7:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m. Entrada General: Bs. 60 – Estudiantes y tercera edad: Bs. 30.

Fuente: Marialessandria Herrera.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1171
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.