Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jean Bernstein escriba una noticia?

¿Nos vuelve más morales la ciencia?

10/07/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A diferencia de la ciencia ficción donde los científicos tienen hambre de poder y son misántropos, en la vida real los científicos son más morales que los religiosos

Traducido por: Jean Bernstein

Fuente: http://epiphenom.fieldofscience.com/2013/09/does-science-make-you-moral.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+BhaScienceGroup+%28Epiphenom%29

Sobre los años han habido multitud de estudios que han observado a los efectos del cebado artificial con ideas religiosas. En menor medida, los resultados de esos estudios muestran que las personas se transforman más honestas y hay buena razón para suponer que esto es porque las creencias religiosas realmente cambian la conducta de la gente (aunque no siempre de formas sencillas) Pero hay otra interpretación. Tal vez lo que sucede aquí es que quizá estes recordando a las personales convenciones y valores sociales. Quizá sea suficiente para estimular a la gente para ser más moralmente respetable.

Christine Ma-Kellams y Jim Blascovich de la Universidad de California en Santa Bárbara quieren aprender si la "... noción de ciencia es parte de una más amplia visión moral de las facilidades morales de la sociedad, los juicios prosociales y los comportamientos." Así, por ejemplo, en un estudio sencillo de 48 pasantes universitarios, ellos encontraron que aquellos quienes eran estudiantes de ciencia fueron muy parecidos que aquellos no-científicos que condenaban la violación. Creencia en ciencia tiene una relación similar, pese a que la creencia en divinidades no.

Por supuesto, los estudiantes de ciencia son diferentes de las personas normales en muchas maneras. Asi que ellos tenían estudios previos. Estos involucraban dar a sus materias una lista de palabras indecifrables en oraciones. La mitad de ellos tuvo frases con una temática científica (conteniendo las palabras "lógica", "hipótesis", "laboratorio", "científicos", y "teoría"). La preparación tuvo un efecto. Los estudiantes preparados con palabras científicas fueron más afines a condanar la violación, y fueron más para decir que ellos harían cosas  dignas, como dar sangre, donar a caridad o voluntariado.

Asimismo se hizo la prueba para sujetos (esta vez no estudiantes) en el "juego del dictador". Se les proporcionaba a los sujetos cinco dolares, y se les decía que podían donar algunos (o ninguno) a otros participantes anónimos. Aquellos preparados con ciencia dieron un poco más a otro anónimo. La diferencia no fue tan grande - el promedio de donación fue de $2.29 en el grupo de los "cebadoos en ciencia", contra los $2.16 en el grupo preparado con palabras neutrales. Pero la diferencia fue estadísticamente significativa.

Comparemos esto a la diferencia entre hombres y mujeres. Los hombres donaron en promedio $2.65, mientras que las mujeres donaron punicamente $1.68 - ¡una interesante reflexión de roles de genero en la sociedad americana! .   Esto muestra que es las nociones de ciencia, generalmente -preferiblemente que los hechos específicos científicos- puede influir en las actitudes morales. Lo cual es realmente motivante intelectualmente, cuando piensas acerca de esto.

Después de todo, la ciencia valora la neutralidad en los valores. ¡Supuestamente no debe tener ninguna carga moral!  Pero de acuerdo, la ciencia existe en un contexto social. Y, al menos dentro de un ambiente universitario, ¡parece que el contexto social de la perspectiva científica es moralmente respetable!

Más información en:Christine Ma-Kellams, & Jim Blascovich (2013). Does ‘‘Science’’ Make You Moral? The Effects of Priming Science on Moral Judgments and Behavior PLoS One, 8 (3) DOI: 10.1371/journal.pone.0057989


Sobre esta noticia

Autor:
Jean Bernstein (167 noticias)
Visitas:
3419
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.