¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ascohastalanausea escriba una noticia?
La tragedia esta vez, no parece que vaya a tener un desenlace feliz. El regatista John Fisher (Reino Unido), que cayó por la borda del Sun Hung Kai/Scallywag, en el "Punto Nemo" el lunes por la tarde, no ha sido hallado hasta ahora
La regata de la vuelta al mundo a vela ha vuelto a conocer la tragedia esta semana. La Volvo Ocean Race es conocida habitualmente como la competición más larga y más dura del deporte profesional, y como uno de los tres grandes acontecimientos del mundo de la vela junto a los Juegos Olímpicos y la Copa América. El concepto de la regata es simple: es el maratón oceánico definitivo, una carrera alrededor del mundo en el sentido contrario a las agujas del reloj en constante persecución de tus rivales en la que los mejores regatistas del mundo miden sus fuerzas a través de los océanos más salvajes del globo y los vientos -rugientes-y altura de olas, más despiadados e imaginables. Una aventura extrema de 45.000 millas náuticas -83.000 Kms-
La Volvo Ocean Race partió de Alicante el pasado día 22 de Octubre y actualmente se encontraba en su séptima etapa, de 7.600 millas náuticas, entre Auckland (Nueva Zelanda) e Itajaì (Brasil). La mítica etapa que debe cruzar el Cabo de Hornos, sin duda el más temido de todos los cabos de la tierra. Ya en la Etapa 4 se había desatado la tragedia al colisionar el Team Vestas con un barco de pesca cerca de Hong Kong, en el que resultó muerto uno de los tripulantes del pesquero. Posteriormente, el Team Sun Hung Kai/Scallywag, sufrió un "hombre al agua" que solventó con su rescate en 7 minutos.
La tragedia esta vez, sin embargo, no parece que vaya a tener un desenlace feliz. El regatista John Fisher (Reino Unido), que cayó por la borda del Sun Hung Kai/Scallywag el lunes por la tarde, no ha sido hallado hasta ahora. El ultimo parte de la Organización deja pocas esperanzas:
Las esperanzas de rescatarlo con vida son mínimas
"Continúa la operación de búsqueda y rescate del regatista del Sun Hung Kai / Scallywag. El Centro de Coordinación de Rescate Marítimo (MRCC) continúa liderando los esfuerzos para recuperar al regatista de la Volvo Ocean Race John Fisher (Reino Unido), que cayó por la borda del Sun Hung Kai / Scallywag el lunes por la tarde (UTC). El Scallywag, asistido por el MRCC, llevó a cabo una exhaustiva operación de búsqueda y rescate en un esfuerzo por recuperar a Fisher, que estaba de guardia y con el traje de supervivencia apropiado cuando se fue al agua. El resto de la tripulación está a salvo. El viento en la zona en ese momento era de 35 nudos del oeste, con un estado de la mar acorde a esas duras condiciones. La temperatura del agua era de 9 grados centígrados. Todavía hay luz del día, pero el pronóstico establece que las condiciones climáticas empeorarán en las próximas horas, y anochecerá aproximadamente a la 01:20 UTC. El MRCC ya ha solicitado que un barco, que está a casi 400 millas náuticas de distancia, se desvíe hacia la escena del incidente. El MRCC continúa intentando comunicarse con otros barcos que puedan ser de ayuda. La predicción apunta a que el clima en la zona empeorará significativamente en las próximas horas. Dada la severidad del pronóstico y con la puesta de sol muy cercana, las posibilidades de un rescate exitoso están disminuyendo. Por lo tanto, el SHK / Scallywag tomó la difícil decisión de trasluchar y dirigirse hacia la costa de América del Sur, la zona de tierra firme más cercana, situada aproximadamente a 1.200 millas náuticas de distancia".
Para colmo, la tragedia se produjo en el llamado "Punto Nemo". Este polo de innacesibilidad del Pacífico es el lugar del océano más alejado de cualquier tierra firme y se encuentra en el sur del océano pacífico, a 2.688 kilómetros de la Antártida y varias pequeñas islas oceánicas. El fondo del océano situado en dicho punto se encuentra a unos 3.700 m de profundidad y coincide con el lugar más alejado en el mar de la línea de costa. Todo mi ánimo y esperanza a la regata y al resto de tripulantes del equipo.
AscoHastaLaNáusea
(En color Gris, la última situación del barco donde navegaba Fisher; hacia el Oeste a más de 200 millas, los seis barcos restantes rumbo al Cabo de Hornos).
La tragedia se produjo en el peor lugar posible