Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

¡Vive la Plaza! Este sábado ¡Libre!

25/08/2016 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Platohedro y Proyecto NN son los nuevos invitados a Vive la Plaza. Construirán un puerto interactivo en la Plaza Botero con estaciones de radio, retrato y dispositivos participativos para compartir información. Se abordarán conceptos como identidad, memoria y construcción colectiva, teniendo en cuenta las particularidades del territorio y las distintas personas que habitan la Plaza. Este puerto cuenta con una línea transversal de cultura libre, que invita a compartir las ideas y creaciones respecto al procomún.

Estas son las estaciones que instalarán en la Plaza Botero:

  1. Estación D-formación: Talleres de circuitos ? pop up mapeo en la Plaza

Mapeo de la Plaza con globos: ¿cómo se ve la plaza desde el aire?

Taller de Circuitos y Pop up: Construcción de la Plaza con volumen sobre papel y circuitos electrónicos

Pizarras: Para compartir opiniones y saberes sobre la Plaza

Graderías: Para mirar

  1. Estación Retratos: Memoria del presente

Estudio de fotografía: Retratos de los habitantes de la Plaza

  1. Estación de Radio Plaza: Programa de radio, recolección de historias

Programa de radio: para escuchar, dialogar y coleccionar historias.

Radio carrito: Radio ambulante por la Plaza

Dispositivos sonoros: para dejar que las palabras viajen... Ondas viajeras.

Al final de la jornada tendremos la muestra de toda la información recopilada en las estaciones y la presentación del DJ Magio y proyección con Julián Bedox.

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura ? Programa Nacional de Concertación Cultural

image

Sobre Vive la Plaza

Vive la plaza es un programa de mediación del Museo de Antioquia que busca reafirmar su conexión vital con la ciudad, a través de activaciones propuestas por artistas o colectivos culturales, que promueven el diálogo, el debate y la reflexión sobre el uso del espacio público.

Medellin Colombia


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
407
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.