Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Virus pone en riesgos los avances frente al Sida

13/07/2020 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El informe del Programa de las Naciones Unidas de VIH/Sida (Onusida) sobre la epidemia mundial de Si­da, muestra que los obje­tivos establecidos para el 2020 están lejos de cum­plirse, a causa de que los lo­gros han sido desiguales en los países y a que la pande­mia del COVID-19 pone en riesgo desviar esos avances, incluso en la República Do­minicana.

El informe del organismo demuestra un progreso no­table, pero muy desigual, especialmente en la expan­sión del acceso a la terapia antirretroviral.

La directora de Onusida en el país, Bethania Betan­ces, destacó que en el país se estima que 71, 985 perso­nas vivían con el VIH a fina­les de 2019, de las que 48% tuvieron acceso a Medica­mentos Antirretrovirales.

Sin embargo, agregó, que el progreso se está ra­lentizando, por lo que se re­quiere de un trabajo arduo para que nadie se quede atrás y se supere la brecha de acceso a medicamentos para todas las personas.

Los datos del país indican que el año pasado 1, 936 personas fallecieron a causa de enfermedades relaciona­das con el sida y se produje­ron 2, 819 nuevas infeccio­nes por VIH.

"A pesar de ello, para al­canzar la meta del país de reducir las nuevas infeccio­nes en un 50 por ciento, o sea, disminuir el número de 2, 939 en 2015 a 1, 469 en 2023, es necesario aumen­tar el compromiso e intensi­ficar los esfuerzos", precisó Betances.

A nivel mundial, enfati­zó que solo catorce países han alcanzado las metas de Tratamiento para Todos del VIH 90?90?90. Esto quiere decir que 90% de las perso­nas que viven con el VIH co­nozcan su estado serológico con respecto al VIH; que un 90% de los que conocen su estado tengan acceso a tra­tamiento.

EFECTOS: Preocupación.

Dice que la situación ha ido empeorando debi­do a la pandemia de Co­vid-19, que ha impacta­do tan severamente la respuesta al sida, que se ha considerado que si ocurriera una interrup­ción de seis meses en el tratamiento del VIH, podría causar más de 500.000 muertes adicio­nales en África.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1780
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.