Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pfolgueira escriba una noticia?

Violencia en el fútbol

02/12/2014 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hola a todo el mundo:Hoy me apetecía escribir sobre el Pequeño Nicolás, pero hay noticias más importantes y más urgentes. Y además, creo que el tema de Francisco Nicolás va a durar lo suficiente como para que tenga tiempo más adelante de escribir sobre él.Por eso hoy voy a hacer algunas reflexiones al hilo de la batalla campal que se montó el domingo por la mañana en Madrid entre ultras de varios equipos de fútbol y que terminó con la muerte de uno de ellos.

Estos días hemos estado escuchando muchas cosas al respecto. Desde La Coruña se dice que se había avisado de que los ultras del Deportivo iban hacia Madrid; sin embargo, desde Madrid unas veces lo niegan y otras dicen que lo sabían, pero que lo supieron demasiado tarde. Y a mí me parece que tanto una cosa como otra es poco justificable. Si realmente sabían lo que iba a pasar, no tuvieron voluntad para evitarlo. Y lo de que no lo sabían no me lo creo, porque me parece muy difícil de creer que ultras de cinco equipos diferentes, de tres Comunidades Autónomas distintas, queden para darse palos y nadie sepa nada. Y sobre todo, me llama la atención el hecho de que cuando hay manifestaciones pacíficas, la policía sabe bien que tiene que ir. Y sin embargo, aquí no se molestaron en aparecer. Curioso, ¿verdad? Pero también es destacable el hecho de que, muchas veces, son los propios equipos los que toleran a los ultras, por miedo a que les falten los fans más incondicionales. Todos hemos visto fotos de directivos, futbolistas e incluso periodistas deportivos con símbolos de esos grupos ultras.

Pero lo que más me llama la atención de todo esto es que el ultra fallecido no era un crío de diecisiete años que no era consciente de las consecuencias de sus actos: era un tío de cuarenta y tantos años, padre de familia, igual que la mayoría de los detenidos. Y en ese caso, la cosa va mucho más allá de animar a un equipo de fútbol. Aquí estamos hablando de personas que han hecho del odio y la violencia su forma de vida. Y que están enseñando eso a sus hijos.

Y luego nos extrañamos...


Sobre esta noticia

Autor:
Pfolgueira (300 noticias)
Fuente:
queparen.blogspot.com.es
Visitas:
1526
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.