¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Por: Aporrea tvi | Jueves, 20/08/2015 ADULTOS MAYORES DESDE LA PLAZA WASHINGTON DE EL PARAÍSO SE DIRIGEN AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO PLANTEÁNDOLE SU CASOCredito: aporrea tviFREDDY BRICEÑO PLANTEÓ LA SITUACIÓN AL PRESIDENTE MADURO DE LOS EXTRABAJADORES DE LA CAVN QUE PERDIERON SU JUBILACIÓNCredito: aporrea tviMARÍA BRIONE QUIEN PERTENECE AL CLUB DE ABUELOS DE EL PARAISO, SE DIRIGE AL PRESIDENTE DESDE LA PLAZA WASHINGTON, SOLICITANDO LA PENSIÓN PARA ALGUNOS DE SUS MIEMBROSCredito: aporrea tviDESDE LA PLAZA WASHINGTON DE EL PARAÍSO EL PARAÍSO, EL CAPITÁN JOS? MIRABAL QUIEN TRABAJO EN LA COMPAÑÍA ANÓNIMA VENEZOLANA DE NAVEGACIÓN, LA CAVN, TRANSPORTANDO MERCANCÍAS DESDE Y HACIA VENEZUELA POR 27 AÑOS, PLANTEÓ SU SITUACIÓNCredito: aporrea tvi Artículo 80 de la Constitución : El Estado garantizará a los ancianos y ancianas el pleno ejercicio de sus derechos y garantías. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, está obligado a respetar su dignidad humana, su autonomía y les garantizará atención integral y los beneficios de la seguridad social que eleven y aseguren su calidad de vida. Las pensiones y jubilaciones otorgadas mediante el sistema de seguridad social no podrán ser inferiores al salario mínimo urbano. A los ancianos y ancianas se les garantizará el derecho a un trabajo acorde con aquellos y aquellas que manifiesten su deseo y estén en capacidad para ello.
Artículo 86: El Estado garantizará a los ancianos y ancianas el pleno ejercicio de sus derechos y garantías. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, está obligado a respetar su dignidad humana, su autonomía y les garantizará atención integral y los beneficios de la seguridad social que eleven y aseguren su calidad de vida. Las pensiones y jubilaciones otorgadas mediante el sistema de seguridad social no podrán ser inferiores al salario mínimo urbano. A los ancianos y ancianas se les garantizará el derecho a un trabajo acorde con aquellos y aquellas que manifiesten su deseo y estén en capacidad para ello.
Urgente extrabajadores de la Compañía Venezolana de Navegación necesitan su pronta jubilación:
El caso que presentamos desde la plaza Washington de El Paraíso, en la ciudad capital, tiene que ver con el cumplimiento de estos artículos de la Constitución, el cual está relacionado con un grupo de adultos mayores que trabajaron en la hoy desparecida Compañía Anónima Venezolana de Navegación (CAVN) la cual se dedicaba al transporte de mercancías desde y hacia Venezuela por vía marítima y que llego a tener una significativa flota de buques. Ellos se dirigen al presidente de la República, Nicolás Maduro, para que les den su jubilación, por la que vienen luchando desde la Cuarta República. Ya llevan 21 años en esta agonía y en esta larga espera ya han fallecido varios adultos mayores sin haberles cumplido con el beneficio de la jubilación.
El señor Freddy Briceño, vocero de 120 adultos mayores jubilados de la CAVN manifiesta que fueron víctimas de la Cuarta República cuando les quitaron el derecho de recibir las jubilaciones correspondientes, pero el drama de estos trabajadores continúa porque hasta ahora sus gestiones han caído en el saco del olvido, de la indiferencia y la falta de sensibilidad de los que deben ser garantes de cumplir con los derechos constitucionales de estos trabajadores.
El caso del señor José Mirabal, de 78 años, quien fue capitán de barco, es dramático, lleva esperando 27 años por su jubilación.
Ellos se han dirigido a todas las instancias para reclamar sus derechos, pero hasta ahora sus gestiones no han sido atendidas, han introducido numerosas cartas en diferentes instituciones y no les han dado ninguna respuesta satisfactoria, incluso les respondieron que no tienen derecho a la jubilación, porque la compañía ya no existía, a lo cual los trabajadores responden que el patrón, el Estado si existe y ellos son empleados del Estado.
Por eso hacen un llamado urgente al Presidente para que tome cartas en este asunto, pues ellos no tienen mucho tiempo para esperar, la mayoría pasa de 70 años y da pena ver que muchos de ellos han fallecido sin gozar de su legítimo derecho. Pensiones para varios miembros y miembras del Club de los Abuelos, Manuelita Sáenz:
Por otro lado, María Briones, del club de abuelas, Manuelita Sáenz, de El Paraiso, pide seguridad social para varios miembros de su club, quienes no han recibido el beneficio de ser pensionados, ellos se han dirigido hasta el presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, pero que les respondió, "No hay ahorita pensión".
Debemos recordar que el Estado deber ser responsable de la atención a los adultos mayores, y celebramos el otorgamiento de pensiones realizado el 17 de agosto, por el presidente Maduro, con medidas como esta se refuerza esa política del Estado de atender a este sector de la población, aunque se debería realizar un nuevo censo dentro de la Misión Por Amor Mayor, que sirvió para inscribir a nivel nacional a todas aquellas personas que se encontraban fuera del sistema de pensiones y el que abarcó en su momento a un gran número de venezolanos, pero otros adultos, durante estos años han cruzado la línea de los 55 y 60 años y se encuentran frustrados y abandonados, pues no saben a donde acudir, pues al parecer esa Misión fue eliminada y no hay más censos para los adultos mayores ni respuesta del IVSS
Honremos a los que hoy solicitan les sean cumplidos sus derechos, para que no repitan el drama de la célebre novela del autor colombiano, Gabriel García Márquez, el personaje de aquél coronel que por veinte años iba consuetudinariamente todos los viernes a esperar por una lancha en el río que nunca traía el tan ansiado cheque.
Contactos: Para comunicarse con los jubilados de la CAVN, pueden hacerlo a través de este número: 0414 3357314
Número telefónico del Club de los Abuelos, Manuelita Sáez: 0426 9140232