Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

(VIDEO) Cómo desangra a Venezuela el contrabando en la frontera con Colombia

21/01/2018 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ActualidadRT | |imageCredito: ActualidadRT20 Ene. 2018 - Las fuerzas militares de Colombia recientemente interceptaron en el departamento de La Guajira, colindante con Venezuela, 6.000 galones de gasolina procedente del país vecino, preparados para su venta ilegal. Datos presentados por los Gobiernos de ambos países untan a que eso no es más que una gota en el abundante río del contrabando fronterizo.El proyecto Redfish ha realizado una investigación de cómo afecta este mercado negro a los venezolanos, muchos de los cuales denuncian una falta de productos básicos y combustibles.¿Quién es el culpable?El problema se acrecienta cuanto más cerca de la frontera. "Nos parece injusto que siendo Venezuela uno de los países más ricos en petróleo tengamos que pasar por esas necesidades", expresa una de los manifestantes que se agruparon en el estado venezolano de Táchira, fronterizo con Colombia, denunciando colas de hasta tres días para conseguir gasolina.Ellos protestan contra el Gobierno venezolano y le culpan por la escasez. Sin embargo, esas colas no existen en la cital , donde el tanque se puede llenar rápidamente por menos de un dólar.Desde Caracas aseguran que son los contrabandistas quienes dejaron esta zona sin combustible: el país comparte unos 2.200 kilómetros de frontera con Colombia, a lo largo de los cuales los infractores pueden rovecharse del precio de la gasolina en Venezuela, el más bajo del mundo .imageUn venezolano vende combustible en la ciudad fronteriza de Maicao, Colombia, el 5 de septiembre de 2017 / www.globallookpress.comA la caza de los contrabandistasimageSon muchos los contrabandistas que la Guardia Nacional Bolivariana ctura en su día a día, entre ellos "no menos de un centenar de funcionarios militares y policiales" venezolanos, señala el diputado Jonathan García, de Táchira. El periodista Walter Sierra, por su parte, afirma que este negocio es fomentado por la propia ley colombiana 191, artículo 19 , que protege a aquellos que se dedican al contrabando."Esas resoluciones le permiten a [la compañía colombiana] Eco Petrol contratar terceros. ¿Qué significa eso? Contratar terceros es comprarles a los contrabandistas el combustible que ellos traen de Venezuela, y Eco Petrol, por vía de esa figura de compra a terceros, legaliza el combustible que entra de contrabando a territorio colombiano", explicó el comunicador.Una mujer en Maicao, Colombia, llena el tanque de un auto con combustible de contrabando proveniente de Venezuela, el 5 de septiembre de 2017 /www.globallookpress.com

Más sobre


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1331
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.