Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

Vicepresidenta de Colombia y dirigentes deportivos firman pacto por la protección de niños y mujeres en el deporte colombiano

04/03/2019 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El objetivo es propiciar las condiciones seguras y necesarias para que niños y mujeres puedan practicar fútbol y tolerancia cero frente a los acosos sexuales.

Este lunes en el Palacio de Nariño de Bogotá, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez citó de carácter urgente tanto al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún Franco, como al director de Coldeportes, Ernesto Lucena, para abordar el tema de los acosos laborales y sexuales dentro del fútbol femenino.

En un principio, la segunda mandataria del país, expresó su rechazo frente a las recientes agresiones contra las mujeres futbolistas que se han conocido en los últimos días. Pero después de la reunión programada, las partes firmaron un compromiso para la protección de niños y mujeres dentro del sistema del deporte colombiano.

Dicho pacto aborda puntos importantes como tolerancia cero frente a los actos de acoso laboral y sexual dentro del deporte, así como políticas que garanticen la libre participación de los deportistas en procesos de selección sin distingo de sexo, raza o edad, velar por la seguridad social de los jugadores y por el derecho al trabajo con contratos justos y transparentes.

La vicepresidenta además pidió celeridad a la Fiscalía General de la Nación frente a las investigaciones en curso de la fisioterapeuta Carolina Rozo y dos jugadoras de la selección femenina Sub-17 por casos de acoso laboral y sexual, así como las declaraciones misóginas del señor Gabriel Camargo en contra del fútbol femenino.

El acuerdo también fue firmado por Andrés Rugeles, secretario de transparencia, Ana María Tribín, consejera presidencial para la Igualdad de la Mujer y Juliana Pungiluppi, directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar. Al acto también asistieron Jorge Enrique Vélez, presidente de Dimayor, y Álvaro González, presidente de Difútbol.

El acuerdo completo

Después de la convocatoria de la Vicepresidencia de Colombia, se firmó el Pacto por la transparencia y la protección de los niños y las mujeres en el deporte.

Se abre un nuevo capítulo, esperamos ver resultados positivos pronto para el fútbol femenino colombiano. Pic.twitter.com/zAagKQhgwE

? Nathalia Prieto C (@nathalia_priet7) 4 de marzo de 2019

Foto: Twitter (@ICBFColombia)

.


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
4953
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.