¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delfín Martell Gonzáles escriba una noticia?
El día 24 de cualquier día de un mes se puede reducir a su potencia expresado y conectado al número seis (6) y estar asociado a fechas y eventos de orden patriótico, social, educativa y cultural a nivel, mundial, nacional y más
(Delfín Martell) Hoy analizamos el comportamiento protagónico de un personaje de la escala diatónica musical. Esto a través del análisis comparado que conecta a la potencia del día 24 de junio -potencia seis- (6) que tiene connotación patriótica, social, educativa y cultural a nivel nacional y estadal. Pero antes develemos el arcano “escala diatónica”. Esta consta de 8 notas (siete alturas básicas más la octava del primero), siendo la protagonista del sistema tonal occidental y conformada por los grados: tónica (1), supertónica (2), mediante (3), subdominante (4), dominate (5), superdominate (6), sensible (7) y octava tónica (8). Escuelas de pensamiento esotérico definen a la escala diatónica ascendente y descendente como el mejor ejemplo del proceso de materialización y espiritualización al que está sometido todo los que existe en él universo. Sintetizando es todo proceso de conexión donde la influencia de la vibración signada a la frecuencia establece un proceso de trascendencia en el tiempo y espacio que determina una función de orden social. Ejemplo: el 24 de junio se celebra o conmemora: la Batalla de Carabobo (1821), Muere Pedro Camejo “Negro Primero”, Muere Ramón José Velásquez Mujica (2014), Día del Ejército, Día Internacional del Socorrista, Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética, Día de San Juan Bautista y la 1era institución musical del Estado Carabobo recibe el nombre de Banda 24 de Junio. ¿Por qué la conexión con estas efemérides? La reducción a potencia del número 24 arroja como resultado el digito 6 -sexto grado- de la escala diatónica accidental. El dígito seis está ligado a la palabra “agrado” pero también signa al arcano mayor del tarot (los Enamorados) que se traduce en infraestructura, reconocimiento, amor, amistad, relación de pareja o matrimonio. Los números son principios absolutos en la aritmética, música, geometría y astronomía. Un número es una razón, la razón un sonido, el sonido una forma, la forma un movimiento y por lo tanto nada esencialmente es casual.
Escuelas de pensamiento esotérico definen a la escala diatónica ascendente y descendente como el mejor ejemplo del proceso de materialización y espiritualización