Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

“Una vez que sabes”, una película para frenar eco-ansiedad que vive el mundo

27/05/2021 15:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cineasta francés Emmanuel Capellin presentó en la Filmoteca de la ciudad de Zaragoza la película “Une fois que tu sais” (Una vez que sabes), codirigida junto con Anne-Marie Sangla, un viaje íntimo del director a través del abismo de un mundo al borde del colapso inducido por el clima

Fotos/Ecozine.

España, 27 May (Notistarz). - El cineasta francés Emmanuel Capellin presentó en la Filmoteca de la ciudad de Zaragoza la película “Une fois que tu sais” (Una vez que sabes), codirigida junto con Anne-Marie Sangla, un viaje íntimo del director a través del abismo de un mundo al borde del colapso inducido por el clima.

 “Es la primera vez que pude venir a presentar la película en España y es una película que habla del colapso climático, de recursos ambientales y también de la dimensión psicológica que hay sobre esos temas”, señaló el director en el de la 14 edición de Ecozine Film Festival.

Anunció que “Une fois que tu sais” se estrenará próximamente en las salas de cine de Francia, “donde queremos desarrollar una campaña de impacto, para acompañar al público con una serie de técnicas sobre esos temas, porque puede ser duro para algunas personas”.

En el festival-dijo- “hemos tenido la oportunidad de probarlas en la charla post proyección para ver cómo la gente reacciona y de verdad, la pasamos muy bien, había humor en el público, pero también profundidad”.

Aseguró que, aunque la película dura una hora y media, la gente quiere quedarse y hablar de temas como ¿qué va a pasar en el futuro?, ¿cómo vamos a pasarlo: juntos, ¿en solidaridad o en conflicto? y todas esas preguntas que son muy fuertes ahora con la contingencia sanitaria por el Covid-19, que es una crisis global.

"Queremos desarrollar una campaña de impacto, para acompañar al público con una serie de técnicas sobre esos temas, porque puede ser duro para algunas personas”

Explicó que las respuestas en la película, un viaje de una generación entera a un territorio inexplorado que recurre a los científicos del clima, la democracia social, las iniciativas de base y la rebelión de masas en una búsqueda desesperada de una salida, están alineadas sobre edades.

“Los más jóvenes son muy entusiastas, los de más de 40 son entusiastas también pero con más pudor y yo creo que porque esa generación tiene un sentido de culpabilidad, es la generación del desarrollo sostenible que tomó decisiones para responder a las necesidades del momento sin pensar en las próximas generaciones porque pensaban que ellos iban a encontrar nuevos recursos, con ideas y tecnología”, sostuvo.

 Esa generación, prosiguió, está rebasada por jóvenes que ven que todo está en rojo, que ya es demasiado tarde; los menores tienen más lucidez, pero un nivel de pesimismo, de que ya no se puede hacer nada, muy fuerte también y prueba de ello que en Francia las tendencias suicidas han crecido en los jóvenes con la contingencia del Covid-19, hay una eco-ansiedad permanente.

“Yo quiero luchar contra eso, por eso escribí esa historia donde alguien como yo tiene un conflicto interior que poco a poco, a través de la película, de su camino de vida, se exterioriza, se vuelve un conflicto externo y un conflicto político”, puntualizó.

Ecozine Film Festival, coorganizado por la Asociación Cultural Ecozine y el Ayuntamiento de Zaragoza, con el patrocinio de Tranvías de Zaragoza y FNAC España, tiene la finalidad de divulgar, exhibir y premiar películas de ficción, animación y documentales enfocados en el medio ambiente, además de promover actividades paralelas relacionadas con el arte y el medio ambiente.

Es una película que habla del colapso climático, de recursos ambientales y también de la dimensión psicológica que hay sobre esos temas”

FIN/Notistarz

Fotos/Ecozine.


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3972 noticias)
Visitas:
7011
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.