Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Venezuela Rumbo a Madrid Fusión 2012

25/01/2012 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Madrid Fusión 2012 convertirá la capital de España los próximos días 24, 25 y 26 de enero en la ciudad gastronómica mundial con una nueva edición de este clásico que cumple su décimo aniversario con los grandes chefs del momento, ha informado el Boletín de Madrid Espacios y Congresos consultado por Europa Press.

image

La cita tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos y contará con la participarán de más de 100 profesionales de todas las partes de mundo agrupados en cuatro apartados:La Tierra, nuestra despensa; Tendencias, Técnicas y Gestión del Bajo Costo.

Entre los grandes chefs que acudirán se encuentra Nelson Méndez, perteneciente a la etnia Baré, es el máximo representante venezolano de la nueva cocina latinoamericana que trabaja para descubrir al mundo el inmenso tesoro culinario que atesora la "cocina amazónica". Entre los ingredientes que emplea: bachacos, túpiro, payara, manaca, copoazú, pijigüao, yucuta, catara, carur&uac.

Más sobre

image

Asimismo, Corea es el país invitado en Madrid Fusión. El Chef Yim Jung Sik, representara los grandes platos de la culinaria de Corea del Sur, actual mente es el Chef del restaurante: http://www.jungsik.kr/#index uno de los mejores restaurante de Corea del Sur, ganador de múltiples premiso.

Vanguardia y tradición estarán presentes en Madrid Fusión, con novedades como las alternativas de gestión del bajo costo a través de modernos conceptos: restaurantes de barra y el figer food, mesas compartidas, etc. También se desarrollarán microespacios como las técnicas de cortes de quesos, el proceso de creación de un plato, o comer en un mercado.

Sin duda, cada día Venezuela camina entre los escenarios más importantes de la culinaria internacional. Muchos venezolanos viven en España, trabajando en grandes restaurantes, desde Cataluña hasta las islas canarias.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1485
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.