Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Venezuela repudia "acciones injerencistas" del Gobierno de Colombia: Comunicado

01/07/2017 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Panorama image1imageAgenciasVenezuela repudió las acciones "injerencistas" por parte del gobierno de Colombia, "al pretender inmiscuirse en asuntos internos del país".Mediante un comunicado, emitido este jueves y publicado en el portal web del Ministerio para Relaciones Exteriores, Venezuela "reitera el llamado realizado el pasado 08 de mayo, mediante el cual exige el respeto a su soberanía y rechaza las agresiones emprendidas contra nuestra patria, en aras de sostener buenas relaciones bilaterales y promover la paz entre naciones hermanas". A continuación el texto íntegro: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela condena las agresiones sistemáticas del gobierno de Colombia, observadas en su Comunicado, emitido el 28 de junio de 2017, donde se evidencia el cinismo y la doble moral proveniente de un gobierno que supuestamente enarbola la bandera de la paz.Llama la atención la forma como el gobierno de Colombia equipara, un acto terrorista contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio del Interior con incidentes menores, propios de la diatriba política ocurridos en la Asamblea Nacional.Adicionalmente, resulta reveladora y contradictoria la rápida reacción del gobierno de Colombia por las "descalificaciones contra el Ministerio Público" por "atentar contra la autonomía de un poder público", mientras interviene groseramente violando la soberanía de un Estado independiente.Constituye un hecho risible que el gobierno de Colombia se refiera a la existencia de presos políticos en Venezuela cuando cuenta con 9500 presos políticos en sus cárceles, y asesinatos por razones ideológicas ocurren con trágica frecuencia en ese país.Preciso es recordar al gobierno colombiano que el alto grado de conflictividad y violencia registrado en su país, durante más de 60 años, son resultado de gravísimos problemas que enfrenta su pueblo, ampliamente reconocidos y documentados por organismos internacionales entre los que destacan las desariciones forzadas, la pobreza, la exclusión, la desigualdad, el paramilitarismo y el narcotráfico.El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera el llamado realizado el pasado 08 de mayo, mediante el cual exige el respeto a su soberanía y rechaza las agresiones emprendidas contra nuestra patria, en aras de sostener buenas relaciones bilaterales y promover la paz entre naciones hermanas. Caracas, 29 de junio de 2017


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
625
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.