Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Venezuela: investigan a diputada opositora destituida por supuesta conspiración contra Maduro

04/06/2014 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La destituida diputada opositora María Corina Machado será investigada por su presunta participación en un supuesto plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro y en el que estaría involucrado el embajador estadounidense en Colombia, informó este miércoles la fiscalía general venezolana.

"Ya fueron libradas las órdenes para hacer comparecer a un conjunto de ciudadanos, entre ellos (...) María Corina Machado", dijo la fiscal general Luisa Ortega Díaz al canal Venevisión al detallar que los interrogatorios comenzarán el próximo lunes.

En este supuesto plan de magnicidio, denunciado la semana pasada, y en el que también habría participado el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, podrían estar involucrados "altos funcionarios de países extranjeros", añadió la fiscal, sin detallar nombres ni naciones.

El miércoles pasado, la dirigencia del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela acusó en base a una serie de correos electrónicos a un puñado de opositores venezolanos, entre ellos Machado, de planear un golpe de Estado y magnicidio contra Maduro.

Más sobre

Según la denuncia, este ataque contra el mandatario tendría lugar en el marco de las protestas opositoras que se desataron en febrero pasado en Venezuela con saldo de 42 muertos.

Machado, destituida de su escaño en la Asamblea General en marzo pasado, es junto con Leopoldo López, dirigente político encarcelado por promover la violencia en las protestas, una de las promotoras de la estrategia "La Salida", que busca la renuncia de Maduro presionado por manifestaciones callejeras.

Machado no ha reaccionado a este anuncio de la fiscalía, pero en su cuenta oficial de Twitter se refirió durante la tarde a las acusaciones lanzadas en su contra por el presidente venezolano.

"Maduro me llamó asesina; me sentencia sin una sola prueba y sin defensa y sin juicio", escribió Machado.

Durante su presidencia, que asumió en abril de 2013, Maduro ha denunciado otros supuestos planes en su contra y ha señalado principalmente a Estados Unidos y a Colombia como los principales promotores.

Los gobiernos de Washington y Caracas retiraron a sus embajadores desde 2010, no obstante que Estados Unidos es el principal comprador del petróleo de Venezuela, el mayor productor sudamericano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3060
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.