Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Venezuela en el Festival de Cannes 2011

14/05/2011 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cortometraje venezolano animado Hoy no se hace pastel de chucho, dirigido por Braulio Rodríguez, fue seleccionado para participar en el Short Films Corner del Festival de Cannes 2011, que se desarrolla del 11 al 22 de mayo. Por su parte, el largometraje El chico que miente de Marité Ugas y la película A mí me gusta, de Ralph Kinnard, ambas criollas, también estarán presentes en el evento cinematográfico de mayor relevancia en el mundo.

El cortometraje ecológico animado Hoy no se hace pastel de chucho, producido por Hekura Films junto a Chaguaramo, casa de animación, refleja las contaminadas aguas de una isla caribeña, donde Félix un pescador margariteño captura a Chucho, una mantarraya. Sin embargo, logra escaparse y así empieza una intensa persecución que se ve súbitamente interrumpida cuando ambos son enterrados por la basura que bota una embarcación, de tal manera el pescador se ve obligado a reflexionar sobre la contaminación del océano en el que vive.

El chico que miente co-producción venezolano-peruana, hizo su estreno mundial este año en la sección Generation del Festival de Berlín. Es la primera película venezolana en participar en la Berlinale y cuenta la historia de un chico de 13 años que deja su hogar en busca de su madre, desaparecida tras los deslaves ocurridos en el estado venezolano de Vargas en 1999, en los que murieron entre 10.000 y 30.000 personas. La proyección de éste largometraje en el Festival de Cannes, se va a realizar el día 16 de mayo en la Sala Gray 5 a las 12:00 m.

Adicionalmente, A mí me gusta, luego de recibir el Silver Palm Award en el Festival Internacional de México, estará presente en el Marché du Film de Cannes. La película se basa en la vida de Margarita quien es una joven cocinera que se va a Londres a probar suerte, pero se viene derrotada debido al fracaso de su meta. De pronto se encuentra con su ídolo, el Chef británico Paul Welsare y se da cuenta que no es la persona que ella se había imaginado.

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) celebra este nuevo logro del cine venezolano, con la presencia de nuestra cultura e identidad en el festival de cine más famoso de Europa y el mundo, en el que cada año más de 2000 películas son propuestas desde centenares de países para concursar, y en el que sólo un selecto grupo logra destacarse.

Más información:

Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)

Telf.: (0212) 2380570 / 2352194

Email: comunicaciones@cnac.gob.ve


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
561
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.