Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

Venezuela debe pagarle a ConocoPhillips 66,8 millones de dólares

07/11/2012 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Foto: Archivo Venezuela está "muy preocupada" por el fallo arbitral internacional que le ordena pagar 66, 8 millones de dólares de compensación a la petrolera estadounidense ConocoPhillips por recortar su producción entre 2006 y 2007, estimó este miércoles el gobierno. "Estamos muy preocupados por ese fallo del CCI (Cámara de Comercio Internacional, con sede en París) y que se haya hecho en base a una actuación de la junta directiva de la antigua Maraven (administración de la estatal venezolana PDVSA previa al gobierno del presidente Hugo Chávez)", dijo a la prensa el ministro de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez. "Es un tema que se complica porque va a tener otras implicaciones y hay una afectación a la nación", advirtió sin dar más detalles Ramírez, también presidente de PDVSA. El tribunal de la CCI concluyó que PDVSA "violó" los acuerdos del proyecto Petrozuata, en el que participaba ConocoPhillips, "cuando aplicó al proyecto recortes de producción de la OPEP", explicó a finales de septiembre un portavoz de la firma. Ramírez reiteró que la estatal venezolana "notificará" a los tribunales una respuesta tras hacer algunas consideraciones. Los recortes fueron aplicados por PDVSA entre noviembre de 2006 y mayo de 2007, antes de que Venezuela expropiara activos de la empresa estadounidense, lo que llevó a ConocoPhillips a exigir una indemnización multimillonaria ante otro órgano de arbitraje, el CIADI del Banco Mundial. Venezuela es el país que más demandas en curso tiene en el CIADI, sobre todo de firmas extranjeras que exigen indemnizaciones por las nacionalizaciones de sus activos decretadas por el gobierno de Chávez en 2007. El gobierno venezolano denunció en enero al CIADI, y su salida se hizo efectiva el 25 de julio pasado, aunque los casos pendientes siguen su curso.

fuente . http://feedproxy.google.com/~r/lapatilla/~3/xnZdwY7w_1w/story01.htm

Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
1884
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.