¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Ya está abierta la recepción de postulaciones de organizaciones venezolanas en todos los ámbitos de acción que deseen obtener el Premio a la Excelencia 2010
En el marco de la edición XVI del Programa de Divulgación y Promoción del Éxito Venezolano: Innovación y Excelencia, el Premio a la Excelencia tiene como propósito estimular y fortalecer capacidades competitivas que incidan en formación de talento, promoción de la innovación y difusión del éxito venezolano ante el país y el mundo.
El presidente de la Junta Directiva de Venezuela Competitiva, Roberto Moro, expresó que pueden concursar instituciones públicas y privadas de cualquier área de atención, PYMEs, PYMIs, franquicias, cooperativas, comunidades organizadas, instituciones gubernamentales centrales y regionales, fundaciones, organizaciones de desarrollo social y empresas de cualquier sector. "El objeto del Premio a la Excelencia es reconocer la labor de aquellas organizaciones venezolanas destacadas en su gestión, cuyos logros concretos se puedan traducir en claves de éxito que motiven la inspiración, el aprendizaje y modelaje de la excelencia entre los venezolanos", destacó.
El requisito mínimo es que la organización sea venezolana, cuente con cinco años de funcionamiento ininterrumpido y sostenible, demuestre en los recaudos entregados un elevado nivel de excelencia en el desempeño de sus actividades y logros tangibles, los cuales deben ser presentados antes del 30 de abril en las oficinas de Venezuela Competitiva. La organización optante puede autopostularse o ser postulado por terceros, previa autorización y pleno conocimiento de sus representantes.
Moro subrayó que el reconocimiento al bien hacer representa un estímulo a la capacidad competitiva y emprendedora de los venezolanos: "a través del Premio a la Excelencia se detectan, documentan y reconocen casos a escala nacional por sus probados valores y éxitos, y se crea una efectiva red de organizaciones públicas y privadas que con su continua labor, fortalecen y modelan la cultura de la excelencia en Venezuela"
Por su parte, Dunia de Barnola, directora ejecutiva de la organización, indicó que el Programa de Divulgación y Promoción del Éxito Venezolano, que contempla el reconocimiento del Premio a la Excelencia, se encuentra debidamente registrado ante el SIDCAI-MCT del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, bajo el Nº 922, en el marco de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología e Innovación (LOCTI).
Inspirando y modelando valores de excelencia
Los Casos Exitosos que reciban el Premio, posteriormente se dan a conocer ante el país junto a sus representantes, a través del libro y video de la Colección Éxito Venezolano en el prestigioso Encuentro Anual de la Competitividad en Venezuela previsto para Octubre de este año. De igual manera, todas estas herramientas están disponibles a través de los portales www.venezuelacompetitiva.com y www.exitovenezolano.com, al servicio y disposición de cualquier persona que esté comprometida a trabajar y asumir comportamientos vinculados a la competitividad, excelencia, productividad y visión a largo plazo.
La directora ejecutiva mencionó que las organizaciones seleccionadas que cumplan con los requisitos de la convocatoria y logren superar las fases eliminatorias del jurado calificador, se sumarán a los 188 Casos Exitosos en todo el país, y contribuirán con su experiencia y modelaje a ser motivo de inspiración al aprendizaje de aquellas personas y organizaciones que desean anotarse con la excelencia, desarrollo sustentable y competitividad.
Compromiso, integridad, perseverancia, saber trabajar en equipo, pasión, visión estratégica, eficacia en el uso de los recursos, calidad de procesos y manejo de indicadores de gestión, son algunas de las claves de éxito que se documentaron en el año 2009, cuando resultaron ganadores del Premio a la Excelencia la Coral Infantil Integrada de Guayana-UNEG; la Academia Nacional de las Ciencias y Artes del Cine y la Televisión; Heladerías Vivaldi, C.A.; el Instituto Popular para los Ojos Dr. Francisco Belisario Navarro; el Instituto Municipal de Cooperación y Atención a la Salud (Salud Chacao); el Municipio Antonio Pinto Salinas del estado Mérida y T.L.R. Industrias Nómada.
Los interesados en postularse pueden obtener mayor información sobre los recaudos y el proceso de postulación, en la página web: www.venezuelacompetitiva.com y por los teléfonos: 0212- 242.16.50, 29.28, 16.42. Email: postulaciones@venezuelacompetitiva.com
Sobre Venezuela Competitiva
Venezuela Competitiva (Centro Nacional para la Competitividad) es una institución sin fines de lucro de carácter mixto, conformada en el año 1993 por el interés de los sectores público y privado, convencidos por la premisa de que la competitividad de un país es lo que asegura su estabilidad, su bienestar social y su calidad de vida sostenible, por lo cual su primordial tarea ha sido fortalecer las capacidades competitivas de las personas y organizaciones.
Su misión es promover el desarrollo competitivo del país mediante el estímulo de la capacidad productiva y emprendedora del país, y la realización de estrategias, programas y proyectos que contribuyen al aumento sostenido de una cultura de excelencia que incluya valores de cooperación, innovación, conexión y pasión, y contribuya al desarrollo sustentable de Venezuela en alianza con los sectores público y privado.
Venezuela Competitiva ha sido la organización pionera en detectar, documentar y poner en el escenario público nacional aquellas experiencias de organizaciones de todos los ámbitos que han aceptado el reto de la excelencia, la productividad y la responsabilidad social en Venezuela. De allí que haya documentando en 16 años de existencia, las claves de éxito y los factores que han hecho posible un alto desempeño organizacional en 188 Casos Exitosos identificados y reconocidos anualmente con el Premio a la Excelencia / Programa de Divulgación y Promoción del Éxito Venezolano: Innovación y Excelencia.
En Venezuela Competitiva estamos convencidos de que la competitividad es el máximo ejercicio de nuestras competencias, para el logro de nuestros objetivos, con excelencia, y en el marco de los valores que nos representan.
Información y contactos:
Presidente de la Junta Directiva (E) / Roberto Moro
Directora Ejecutiva / Dunia de Barnola
Unidad de Gestión de Comunicaciones Institucionales / Alexandra Briceño
Celular: 0416-518.10.76
Telf.: 0212 – 242.16.50, 242.29.28, 242.29.93, Fax: 0212 – 242.33.53
E-mail: prensa@venezuelacompetitiva.com
Páginas Web: www.venezuelacompetitiva.com; www.exitovenezolano.com
Una vez que hayas leído el criterio de selección, si consideras que calificas como candidato(a), te invitamos a aplicar antes del martes 30 de abril del año 2010.