Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Venezuela anuncia acuerdos con la ONU para adquirir medicinas

08/12/2016 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La canciller Delcy Rodríguez anunció este jueves que Venezuela acordó ampliar mecanismos de cooperación con la ONU para la entrada de medicinas al país, en medio de la aguda escasez que golpea a los venezolanos.

"Vamos a ampliar nuestra cooperación para adquirir medicamentos en distintos ámbitos que consoliden y mejoren el abastecimiento", dijo Rodríguez en declaraciones difundidas por la televisora oficial VTV.

La ministra de Relaciones Exteriores se reunió en Caracas con representantes de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante el encuentro, según Rodríguez, se abordaron fórmulas para procurar fármacos "a precios realmente muy asequibles" para la población.

La funcionaria no especificó cuántas medicinas entrarían al país sudamericano por esa vía.

Dirigentes opositores piden que se declare una "crisis humanitaria" en Venezuela por la escasez de alimentos y medicinas, pero el gobierno asegura que la falta de productos básicos se debe a una "guerra económica" de empresarios para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, denunció este jueves que los hospitales están funcionando con solo el 3% de los medicamentos e insumos necesarios.

"Hay un desabastecimiento absoluto", señaló León Natera en una entrevista radial.

Sin embargo, Rodríguez rechazó lo que calificó como intentos de "vender una crisis humanitaria", al considerar que buscan justificar "una intervención" internacional.

En la suspendida mesa de diálogo establecida en octubre entre el gobierno y la oposición a instancias del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), ambas partes se comprometieron a priorizar medidas para el abastecimiento de comida y medicamentos.

Pero el diálogo quedó congelado el martes, cuando la oposición faltó a una reunión prevista ese día, acusando al oficialismo de incumplir acuerdos.

Carlos Ocariz, uno de los negociadores de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) celebró el anuncio de Rodríguez, aunque dijo que llega tarde. "Una buena noticia para un pueblo que está sufriendo como nunca", escribió en Twitter.

"¡Cuántas vidas pudieron salvarse si hubiésemos hecho esto antes, cuando lo exigimos hace 11 meses!", agregó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3241
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.