¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Global Work Team escriba una noticia?
¿Vas a emprender un negocio y tienes miedo? Descubre los consejos que harán sentirte una persona más segura
El miedo hay que gestionarlo
Si tienes en mente iniciar un negocio y sientes inseguridad por saber que pasará en el futuro, déjame decirte que es completamente normal.
El miedo es una reacción natural en los seres humanos. Nos sirve de alarma ante el peligro.
Sentir miedo no está mal, lo importante es saber canalizarlo para que nuestras metas puedan cumplirse tal y como nosotros deseamos.
Aquí la primera parada:
“El miedo es bueno si sabemos gestionarlo y lo canalizamos a buen rumbo”
Otros temas que pueden interesarte
Ampliando el círculo de lo desconocido
Puede ser que te hayas quedado sin trabajo, o bien, puede ser que tengas empleo pero no estés a gusto o simplemente estés buscando aires nuevos.
Por eso te planteas la idea de iniciar algo por tu propia cuenta.
Déjame decirte que vas por buen camino y te felicito por esa acción.
Ahora bien, tu mente está programada para un trabajo. Para sentir la seguridad que cada cierto periodo de tiempo vas a recibir una recompensa (tu sueldo).
Allí se puede anclar tu mente y por eso no quiere salir de esa zona de confort.
Sabes que aunque poco, pero siempre tienes esa “seguridad” de tener un ingreso.
La incertidumbre de iniciar un negocio
Cuando crees que es el tiempo y que lo tienes claro, entonces quieres dar esos primeros pasos para crear tu negocio.
Pero no tienes claro cuánto vas a ganar. Ni tampoco cuándo.
Despedirse de esa supuesta seguridad que da el empleo es difícil. Pero es hora de salir de esa zona de confort.
No permitas que el miedo detenga la marcha de tus sueños. Amplía tu zona de confort
Fíjate todas las personas que hay a tu alrededor y ellas han podido superar ese miedo.
Ahora su mente gira alrededor de que se sentirían inseguros por encontrar un empleo.
Eso es porque ya han programado su mente para generar ingresos de un negocio.
Otros temas que pueden interesarte
Todo lleva un tiempo
Debes tomar en cuenta que todo lleva un tiempo y un proceso.
Cuando iniciaste en esa actividad laboral, te llevo una temporada aprender los tejes y manejes de tu actividad.
Uso de las herramientas, la logística, los trucos y otras ideas para ser el empleado del mes.
Lo cierto es que esto lleva menos tiempo que poner un negocio, pero también es verdad que a la larga es menos redituable.
Esas son las ventajas de iniciar un negocio propio. Te lleva más tiempo aprender a echarlo adelante, pero después las recompensas son muchos mayores.
Consejos y recomendaciones
No dejes para mañana…
Así es, si lo puedes hacer hoy, hazlo ahora, no dejes las cosas para mañana.
Cada día que pasa estás perdiendo una gran oportunidad. Cuando te des cuenta dirás: por qué no empecé antes.
Así que decídete a iniciar tu negocio y bienvenido o bienvenida al mundo de los emprendedores/as. ¡Cada día somos más!