Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

Velasco, tenis puntano de exportación

11/05/2017 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El juvenil puntano Agustín Velasco lleva todo su "futuro tenístico" a los Estados Unidos. El actual Nº1 en dobles Sub18 de la Argentina se perfeccionará y estudiará en la Northwest Missouri State University.

image

Agustín y su familia alcanzando el objetivo de estudiar y jugar en los Estados Unidos.

Siempre escuchamos y leemos que la vida de un tenista, para estar en la elite y codearse con los mejores del mundo, requiere de ciertos sacrificios. La soledad, la lejanía con sus seres queridos y, sobretodo en la corta edad, la privación de compartir momentos con las amistades.

Este sacrificio es que ha decidido tomar el puntano Agustín Velasco, actual Nº1 en dobles y Nº8 en singles de la Argentina dentro de una exigente categoría Sub18.

Varias actuales figuras de todos los deportes, para alcanzar el éxito, primero pasaron por las famosas ligas universitarias que regula la NCAA (National Collegiate Athletic Association) Las más conocidas son el fútbol americano y el básquet. Sin embargo el tenis también forma parte y es aquí donde aparece la figura de Velasco.

En diálogo exclusivo con DSL, nos decía: "Tomé la decisión de estudiar en los Estados Unidos hace dos años cuando vine a una gira de tres meses donde pude ver, aprender y entender como era el sistema que me iba a permitir estudiar y jugar al mismo tiempo. La verdad que me resultó más que interesante y por eso empezamos a planificar el objetivo con Yaqui Merino en los estudios, con Ariel Saravia en la parte física y con Fernando Famoso y Javier Vicci en lo tenístico".

Velasco siguió paso a paso lo planificado, culminó el secundario en el Instituto Suyay con el mejor promedio y consiguió ser el Nº1 en dobles y el Nº8 en singles dentro de su categoría.

En febrero de este año el puntano se trasladó a los Estados Unidos y formó parte del programa CTU Tennis, el cual, permite mediante resultados deportivos acceder a la becas deportivas. "Fue un verdadero esfuerzo donde junto con Javier (Viccia) y Carlos Cobos entrenábamos, jugábamos torneos y realizábamos visitas a universidades. Una gran experiencia, ya que me permitió medirme con los chicos que están jugando en las universidades".

En ese lapso de tiempo Velasco conoció varias y muchas de ellas lo querían en sus filas. Sin embargo, hace una semana, selló su compromiso con la Northwest Missouri State University la que le entrega, sin costo alguno, el cursado de la carrera, los materiales de estudios, el alojamiento, las comidas y claro, la práctica deportiva. "Es una muy buena universidad que tiene 8000 estudiantes a la que estoy más que agradecido por darme esta gran oportunidad" señala un jóven puntano que, además, agradece a "A mis padres que sin ellos esto no se podría hacer. A mis familiares, a mi amigos, a la escuela, a los profesores, a todos muchas gracias".

El primer contacto que tuvo Velasco con la raqueta, la pelota y el polvo de ladrillo fue cuando solo tenía 5 años y cuando llegó a los 10 se animó a competir. Hoy integra un grupo selecto de tenistas que hacen el esfuerzo de despegarse de sus seres queridos para vivir un presente difícil pero para alcanzar un futuro cargado de emociones e ilusiones.

Nota: Gustavo Falduti Fotos: Gentileza Agustín Velasco


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
6890
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.