¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
LA JUSTICIA COMUNAL SE IMPONE EN BOLIVIA ANTE LA AUSENCIA DEL GOBIERNO
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
TOMADO DE RT.COM. La denominada 'justícia comunitaria' permitida por la Constitución boliviana causa preocupación entre la comunidad internacional. El debate sobre esta controvertida tradición de los pueblos precolombinos, se reabrió tras la muerte de cuatro policías linchados recientemente por los nativos. Los que promueven esta justicia tradicional insisten en que no incluye homicidios y torturas, pero la estadística registra miles de linchamientos. Este problema es actual no sólo para Bolivia, sino también para otros países latinoamericanos con gran cantidad de la población indígena.
Una investigadora asociada desde Washington, Azul Mertnoff, piensa que el aumento de estos trágicos casos en el país andino se debe a que las autoridades no intervienen en las comunidades indígenas. "Lo que está ocurriendo a partir de que Evo Morales decide dejar en paz a las poblaciones indígenas es la disminución de la policía en estas comunidades", dijo Mertnoff. "Claro que se han hecho más independientes. Vemos que las comunidades que hablan quechua y aymará tal vez sientan la necesidad de tomar esta justicia en sus propias manos porque justamente vemos muchos menos policías en las zonas, sobre todo, de los bosques, donde viven estas comunidades indígenas", explicó.
El Gobierno, así como los opositores y los medios de comunicación del país está de acuerdo con esta opinión suponiendo que la desconfianza en la Justicia y la falta de presencia del Estado, en gran parte del país son las principales causas de los linchamientos. Al mismo tiempo, hay funcionarios en el Ejecutivo que defienden esta justicia porque "siempre ha existido" y es "rápida, gratuita y reparadora".
MI JUICIO: VEO ESTE EJEMPLO, que sucede en BOLIVIA con la llamada JUSTICIA COMUNAL y pienso ¿Será que en Venezuela debemos actuar igual? ¿O el gobierno pretende que hagamos lo mismo? La novísima ley de los consejos comunales da margen a hacer del elemento justicia una competencia propia de las comunas. Un elemento muy concreto: ¿Tenemos que esperar nosotros la actuación de quienes han mostrado incapacidad y despreocupación por el tema? ¿Si el problema es nuestro, no de CHAVEZ, ni de PABLO PEREZ, ni de los ALCALDES ni de los GOBERNADORES, ni de los JEFES POLICIALES porque ellos tienen protección, guardaespaldas y toda esa "guarandinga", quienes deben resolverlos? ¿Hasta cuándo soportaremos la ineficiencia y la corrupción policial? ¿Llegó el momento de la Justicia Popular o comunal? Son solo preguntas que a diario nos hacemos los que hemos sufrido en manos del hampa. DESARMAN a los pendejos, a los ciudadanos honestos que queremos defendernos y al delincuente ¿Quién los desarma? Necesitamos un Gobernante que haga de la SEGURIAD su primera opción.
PERSECUCION CONTRA GLOBOVISION VUELVE A SER NOTICIA EN EL MUNDO
La agencia Francesa de Noticias AFP recien acaba de presentar una información sobre este hecho.
Según la Agencia Francesa de Noticias AFP, la televisión en Venezuela, específicamente canal Globovisión tiene motivos más que suficientes para preocuparse motivado a los problemas que confronta con el gobierno nacional. Su jefe, Guillermo Zuloaga, muy crítico de Hugo Chávez, fue detenido a principios de este año por supuestamente difamar al presidente. Ahora en Caracas se ha emitido una orden de arresto contra él por otros cargos. Zuloaga está fuera del alcance del gobierno, pero dejó a su personal de Globovisión sus preocupaciones por lo que ellos afirman es una persecución política dirigida a su canal, y un nuevo ataque a la libertad de prensa en el país.
MI JUICIO: EN INGLES ELLOS TITULAN Anti-Chavez TV in crosshairs of Venezuela government Cuya traducción es: Televisión Antichavista en la Mira del Gobierno. Asimismo califican a ZULOAGA como muy crítico del Presidente y dan a entender, a mi juicio, que el tipo se fue y le dejo el problema a su personal. Yo interpreto eso como una manera elegante de llamarlo "cobarde". También evidente critican al Gobierno de CHAVEZ pero calificación a GLOBOVISION de "ANTI" no creo que sea un halago a nivel del fenómeno televisivo o comunicacional porque ninguna televisora o medio de comunicación debe ser anti "nada". No señalan que los medios en manos del Gobierno y que pertenecen a todos los venezolanos, también son "ANTI" de todo lo que no sea a favor del gobierno nacional. ¿Qué piensa usted?
VEA EL VIDEO