¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Publicado el 16/Dic 2016 a las: 10:18 pm Por: Orlando Rodríguez Caracas, 16 de diciembre de 2016.- En la noche de este viernes, la derecha política activó una fuerte campaña mediática a través de las redes sociales para intentar imponer en el ciberespacio una etiqueta sobre el supuesto "caos" en Venezuela, y desprestigiar el proceso de canje de billetes de Bs.100 que fueron desmonetizados por el Estado, tras el grave secuestro de millones de millones de este papel moneda en Colombia y otros países.Tal como se constata en las imágenes capturadas de las cuentas de conspiscuos "líderes" de la derecha, los mensajes estaban dirigidos a fomentar una histeria colectiva en Venezuela, justamente tras la finalización de las 72 horas para el canje y depósito de los billetes lícitos en las cuentas bancarias de los usuarios y el comienzo de la jornada de 5 días más para el cambio de los restantes en las taquillas del Banco Central de Venezuela (BCV) para aquellas instituciones y personas naturales que aún no lo habían hecho.Curiosamente, antes de la orden presidencial para sacar de circulación el billete de 100, que ahora están sin valor alguno en poder de los delincuentes extranjeros, la "Gran Prensa" nacional, en la cual destaca muy especialmente el periódico antivenezolano El Nacional, quedó en evidencia cuando publicó en MENOS DE DOS MESES sus titulares amañados pero contradictorios, abiertamente justificadores de la mentira a favor de las mafias de papel moneda.El 16 de noviembre "informaba" sobre la "escasez de efectivo" por falta de "planificación" del Gobierno, imponiendo una matriz de opinión según la cual la falta de billetes era porque el BCV se quedó sin papel moneda ante la gran demanda de temporada (aunque nunca informó sobre los sacos de billetes de las mafias en Colombia). Un mes después, el 11 de diciembre, contradictoriamente, denunciaba "el calvario" de las colas de miles de personas con maletas y bolsos llenos de millones de bolívares en billetes de 100, los que antes estaban supuestamente escasos, para cambiarlos ante la taquilla bancaria.
EL NAZIONAL 18/11/2016
EL NAZIONAL 13/12/2016Este viernes, los mensajes en Twitter que a continuación pueden ser observados, sorprenden por la "urgencia" en que están redactados y por las imágenes adjuntas, que no muestran violencia como lo sugiere el texto, y hasta se observa a funcionarios militares conversando con los supuestos manifestantes, casualmente en estados fronterizos con Colombia.No obstante, se produjeron actos violentos planificados e impulsados por factores, activistas y hasta diputados de la MUD que fueron identificados como autores materiales de la destrucción de 2 sedes bancarias en la población fronteriza de Guadualito, hechos denunciados por el Presidente Nicolás Maduro. El Jefe de Estado no tuvo duda en advertir que estas acciones mediáticas y vandálicas de la derecha venezolana, estaban destinadas a defender a las mafias que en forma criminal mantienen secuestrado el billete venezolano como parte de la Guerra Económica contra la República Bolivariana de Venezuela.