¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ben.ignacio escriba una noticia?
Variedades de climas fríos y sus paisajes, los cuales se adaptan a bajas temperaturas
Anteriormente habiamos visto los climas frios y sus paisajes, pero ahora veremos otras variedades del clima frio entre los cuales lo podemos encontrar en Islandia una isla ubicada al norte de Europa, donde encontramos el clima frio oceanico, el cual lo hallamos igualmente entre la region de Aysen y Magallanes, en el extremo sur de Chile(precipitaciones muy abundantes y vegetacion exuberante)
Esta isla tiene la particularidad de que a pesar de estar ubicada muy cerca del circulo polar Artico, las temperaturas sean moderadas y las precipitaciones bien repartidas a lo largo de todo el año.Esto se debe a la calida corriente del Golfo o del Atlantico Norte la cual afecta a las islas del Mar Baltico, moderando las temperaturas, incluso elevandolas, teniendo un promedio anual mayor al de otras regiones de similar latitud.
Sin embargo debido a su alta latitud, la duracion de los dias y las noches es muy varible y pronunciada a lo largo del año, teniendo menos de cuatro horas de luz en diciembre y noches claras en junio. Igualmente podemos disfrutar de las auroras boreales, las cules tiñen el cielo de colores en plena noche polar, generalmente entre mediados de noviembre y fines de enero.
Este fenomeno se produce en las altas latitudes, muy cerca de los circulos polares, incluso en los polos mismos y se producen cuando las particulas solares se funden con el campo magnetico de la Tierra(magnetosfera), formandose asi luces brillantes y de diferentre colores que van moviendose e iluminando el oscuro cielo nocturno.
Pero volviendo a lo anterior, habiamos referido el clima frio oceanico, el cual se haya en zonas subpolares, pero tambien encontramos el clima frio continental o contiental humedo, en el cual son muy comunes las fuertes oscilaciones termicas tanto diarias como anuales y las temperaturas extremadamente bajas, que se presentan la mayor parte del año, esto debido a la mayor continentalidad, lo que se traduce en una mayor oscilacion termica, menor humedad y menor monto de precipitaciones, en relacion al oceanico. En estas regiones el frio es mucho mas intenso que en las zonas de clima frio oceanico(en el cual los inviernos son suaves y los veranos frescos) presentandose asi veranos frescos e inviernos muy frios y rigurosos. La vegetacion en ambos suele ser de bosques subpolares, siendo el bosque subpolar o taiga el propio del clima frio continental, caracterizado por coniferas, abetos, enebros y pinos, los cuales son resistentes a las bajas temperaturas y a la nieve, debido a su hoja perenne. Cabe destacar que existe tambien el bosque caducifolio fundido con el bosque de coniferas. En estos lugares la agricultura es escasa o nula, debido al "permafrost"o "piso congelado" la mayor parte del año.
Taiga, bosque, perenne, caducifolio, nieve
Este clima lo encontramos en el norte de Rusia, Siberia, Escandinavia, Alaska y Canada, usualmente entre los 50º y los 70º de latitud norte y en ellos las precipitaciones suelen ser en forma de nieve, precipitando entre 500 y 700 mm anuales de precipitacion liquida(lluvia).
Como ya habiamos visto el clima frio oceanico se caracteriza por temperaturas suaves durante todo el año y precipitaciones abundantes todos los meses (suelen superar los 1000 mm al año), la temperatura media suele situarse incluso sobre los 0ºC, teniendo veranos frescos e inviernos suaves. Climas asi lo encontramos en Islandia, norte de Inglaterra y en todo el mar Baltico.En regiones australes de Chile y Argentina(bosque magallanico), especificamente en la region de Aysen y Magallanes.
En Argentina en cambio encontramos el clima estepario frio, especialmente en zonas de la Patagonia y ciertas partes de la Patagonia chilena, lugares donde la vegetacion es muy escasa debido a la rigurosidad del clima y los fuertes vientos.
Todo esto y mucho mas nos explican la variedad de climas y paisajes presentes en la Tierra, nuestro hogar el cual debemos cuidar, para que el nos cuide a nosotros.
Salud y un abrazo a todos desde Zapallar, Chile.