¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Frenó en seco su 'offshore' días antes de recibir el premio Nobel
Por: El Confidencial | Miércoles, 06/04/2016 09:27 AM VARGAS LLOSA TAMBIÉN SALE A RELUCIR EN ESCÁNDALO DE PANAMÁ PAPERSCredito: WebAbril 06 de 2016.-Mario Vargas Llosa, uno de los escritores en lengua castellana más aclamados de todos los tiempos, también figura en 'Los Papeles de Panamá'. Este periódico ha tenido acceso a abundante documentación, gracias a una investigación conjunta con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el diario alemán Süddeutsche Zeitung y La Sexta, que demuestra que el literato peruano estuvo muy cerca de controlar la compañía Talome Services Corp. junto a su exmujer Patricia Llosa durante un breve periodo de tiempo en 2010. Talome Services está radicada en Islas Vírgenes Británicas, un territorio considerado como paraíso fiscal tanto por España, donde reside y está nacionalizado el escritor, como por la Unión Europea.[Especial 'Los Papeles de Panamá': destapamos a Mossack Fonseca, la gran trama de las sociedades 'offshore']El matrimonio Llosa no crea la firma desde cero como es habitual en estos casos, sino que se la compra al bufete especializado en 'offshore' Mossack Fonseca a través de un intermediario. Su hombre es Dave Marriner, directivo de la firma holandesa Pan-Invest Management, con sedes en Chipre y Luxemburgo. Marriner es quien contacta con la firma panameña y rellena la documentación para adjudicar las 1.000 acciones de la compañía: 500 para Patricia y 500 para Mario Vargas Llosa. El matrimonio aparece vinculado a la sociedad desde el 1 de septiembre de 2010.
AMPLIAREl documento de inscripción de Talome.Antes, el 31 de agosto, Marriner solicita la compra de Talome Services a Mossack Fonseca. Desde Panamá le detallan el proceso: basta con rellenar tres documentos y esperar a que la valija llegue a la oficina de Mossack en Islas Vírgenes Británicas. El administrador y el secretario son dos empresas sin aparente relación, con sedes en Chipre y Holanda, mientras que los Llosa controlan Talome merced al accionariado.En primera instancia, el nombre que se anota en los documentos oficiales es "Mario Llosa", y Marriner pide el cambio por "Mario Vargas Llosa". Envía un correo el 6 de septiembre a las 8:18 de la mañana y otro a las 11:43 pidiendo confirmación. A las 14:49 Mossack les devuelve el documento enmendado.Entre los 11, 5 millones de documentos internos de Mossack Fonseca a los que han tenido acceso El Confidencial y La Sexta también aparece que la dirección postal asociada tanto al literato como a su exmujer en su condición de accionistas de Talome es la de la vivienda familiar de la calle Flora de Madrid.Confirmada la inscripción, la correspondencia entre Marriner y Mossack se interrumpe hasta los días previos a la entrega del premio Nobel de Literatura 2010 con el que fue distinguido el autor de La ciudad y los perros.Marriner reaparece el 6 de octubre, un día antes del Nobel, pidiendo cambios radicales en el accionariado de Talome. "Cuando adquirimos la compañía, lo hicimos con el requisito de que mis clientes fuesen accionistas directos. Sin embargo, los requisitos de mis clientes han cambiado y, al no haber sido aún entregada la sociedad, queremos cambiar a los accionistas".El intermediario envía tres correos más apremiando al bufete; cuando manda el último, reclamando un número de seguimiento para su caso, Vargas Llosa ya es Nobel de Literatura. Finalmente, el 12 de octubre las acciones en poder del matrimonio Llosa pasan a dos ciudadanos rusos sin más vinculaciones societarias.