¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La maquinaria de construcción funcionaba este viernes del lado marroquí de la frontera con Melilla, donde se levantará una nueva barrera para impedir el paso de inmigrantes clandestinos, constató un fotógrafo de la AFP.
Lla barrera se extenderá más de 30 kilómetros, afirmó este viernes a la AFP Shakib Jyari, presidente de la Asociación Rif de Derechos Humanos (ARDH), desde Nador, la ciudad marroquí vecina.
La construcción de esta barrera de "tres a cinco metros", y que se sumaría a la triple valla erigida del lado español, empezó entre abril y mayo de este año, indicó Jyari. Recientemente preguntados sobre el tema, altos responsables marroquíes confirmaron el proyecto, sin dar más detalles.
El jueves, a unos metros de las vallas españolas, varias máquinas de construcción funcionaban alrededor de una zanja de varios metros recientemente excavada, según el fotógrafo de la AFP. Se podía ver la zanja desde la carretera que linda en parte el enclave del lado marroquí.
"La barrera comenzó a ser erigida cerca de un bosque, en un lugar de difícil acceso", añadió Jyari. La presión migratoria se ha agravado desde principios de año en Ceuta y Melilla, las únicas fronteras terrestres entre Europa y el continente africano.
En Melilla, centenares de migrantes han logrado saltar la valla en los últimos meses. Sólo el 28 de mayo, lo lograron unos 500, uno de los saltos más exitosos desde 2005.
España ha solicitado ayuda financiera a la Unión Europea para reforzar las fronteras. Sólo en el centro de acogida de Melilla, que tiene capacidad para 480 personas, se hacinaban más de 2.000 antes del asalto de finales de mayo.
Por su parte, Marruecos ha iniciado una operación para regularizar la situación de los cerca de 30.000 inmigrantes que se encuentran en su territorio a lo largo de 2014.