Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

"Utilidades se irán en comida y pagar deudas"

06/11/2016 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Economía SHARE Carlos Tovar , Nov 6, 2016 / 18 0 image "Hay que tener en cuenta que todo lo que compres hoy, será más barato que mañana", opinó el economista José Grasso Vecchio.

Nostalgia... es el sentimiento que surgirá en muchos venezolanos este año al recibir sus utilidades y evidenciar cómo antes podían invertirlas en pintar la casa, comprar un carro, viajar, y ahora, tal como manifiestan, solo les alcanzarán para comprar los alimentos de la época decembrina.

Una situación en la que se ve reflejada Seumary Silva, abogada, quien manifestó puntualmente: "Con los aguinaldos tengo pensado principalmente comprar comida, y luego ver si puedo darle unos regalos a los niños. Anteriormente pintaba la casa, pero este año lo veo difícil".

Ahora bien, ¿a qué se debe este significativo cambio? El economista Luis Olivares señaló que el poder adquisitivo de los venezolanos ha experimentado una caída de manera acelerada durante el año y prevé que al finalizar el 2016 se ubique en 50%, a pesar del aumento del salario mínimo a 27.092 bolívares decretado a partir de este mes. Aunado esto a una inflación que escala y se perfila sobre el 500%.

Frente a este escenario, el también economista José Manuel Puente sugirió administrar bien el dinero para comprar este año artefactos o inmuebles, ya que el próximo aumentarán su valor y además, esto sirve para preservar el valor nominal del dinero.

"El punto central en estas navidades será que tenemos cuatro años con la inflación más alta del mundo. El dinero de los venezolanos se ve pulverizado y tienen que buscar una manera de protegerlo con activos: comprar dólares, libras, una casa, un terreno". Asimismo, incluyó la restauración de la casa como un patrimonio.

Una iniciativa en la que coincidió Harold Moreno, gerente de una clínica zuliana. "Quiero hacer unos cambios en la infraestructura de mi hogar, pero sea el monto que me den, será difícil",

detalló.

Otro de los puntos que resaltó el especialista Puente es evitar ahorrar el dinero en bolívares debido a la depreciación de la moneda. En este tema, el economista José Grasso Vecchio difiere. "Recomiendo tratar de ahorrar algo, si bien las tasas de interés son muy bajas, no lo veo desde el punto de vista de la inversión, sino como un fondo de contingencia para algún evento infortunado".

Desde su óptica, el problema que más afecta la administración de los aguinaldos es que muchos trabajadores ya "los deben" antes de recibirlos. "Esto no es necesariamente malo, si se hizo para alguna inversión.

Endeudarse es un buen negocio si se hace de manera inteligente y no de una forma incontrolable. El crédito puede ser una palanca para la inversión".

Según Grasso, esta es una opción positiva de aprovechar las utilidades: contraer un crédito, cuya tasa de interés ronda el 29%, pagar una parte con los aguinaldos e ir progresivamente abonando a la deuda. "Hay que tener en cuenta que todo lo que compres hoy será más barato que mañana".

A su criterio, entre todas estas alternativas, debe prevalecer un sentido de priorizar las necesidades, pues las utilidades no darán para abarcar todas las opciones de inversión.

Por otro lado, la seguridad a la hora de retirar el dinero también es vital. El jefe del Centro de Coordinación Policial Zulia, G/B Luis Morales, aconseja mantenerse atento al llegar a un cajero, no visitarlos tan tarde en la noche, evitar cargar a simple vista con dinero y ser muy precavido en las líneas de transporte, en especial si se contrata un taxi.

Informó que los cuerpos de seguridad se desplegarán en las instituciones bancarias y centros comerciales durante la época decembrina.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1364
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.