¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
A ocho días del debut de Uruguay en la Copa del Mundo, la recuperación de su delantero estrella, Luis Suárez, "va muy bien", dijo el viernes el entrenador de la selección nacional de fútbol, Óscar Tabárez, lo que alienta las esperanzas de que pueda jugar en Brasil-2014.
"Hasta ahora, la cosa va muy bien, por eso se sigue el plan que ha establecido el cuerpo médico", indicó Tabárez en una rueda de prensa tras el entrenamiento matutino. "Eso nos tiene esperanzados de que la mejoría continúe, pero para nada queremos establecer ningún plazo o vaticinio" sobre su regreso, advirtió.
Suárez, operado de los meniscos de su rodilla izquierda el 22 de mayo, retomó el pasado lunes el trabajo físico en el centro de entrenamientos del plantel uruguayo, generando optimismo sobre su participación en el torneo.
De todas formas, el timonel celeste recordó que "la evaluación va a ser día a día". "En la medida que supere ciertas exigencias de trabajo, va a pasar a trabajos más exigentes", añadió.
En la tarde del viernes, Suárez realizó por primera vez y durante unos 20 minutos trabajos en el campo. El delantero caminó y trotó en línea recta bajo la supervisión de los servicios médicos de la selección uruguaya, informaron los medios locales. "Se va a seguir diagramando este plan de reintegro en la medida que vaya cumpliendo los pasos. Seguimos teniendo una idea optimista. (Pero) No tenemos precisión referida a fecha de reintegro", señaló el médico de la selección, Alberto Pan, al sitio Tenfield.com.
El portal añadió que si el jugador sigue evolucionando favorablemente, la próxima semana iniciará los trabajos con pelota.
En los dos amistosos que ha jugado Uruguay en los últimos días, contra Irlanda del Norte y Eslovenia, el experimentado Diego Forlán ocupó el lugar de Suárez, en dupla ofensiva con Edinson Cavani, estrella del París Saint-Germain. Los celestes se impusieron por 1-0 a los norirlandeses y por 2-0 a los eslovenos.
La selección viajará el lunes rumbo a Brasil, donde debutará el 14 de junio frente a Costa Rica. Cinco días después, jugará ante Inglaterra y el 24, cerrará el Grupo D ante Italia.
- "Llegamos en buenas condiciones" -
En su última rueda de prensa antes de la partida, Tabárez se manifestó conforme con la preparación del equipo. "Quedan tres sesiones de entrenamiento antes de partir el lunes y creo que junto con lo que hagamos en los cuatro días que vamos a estar allá, en Brasil, antes del partido, vamos a llegar en buenas condiciones", señaló.
Según el entrenador, además de la recuperación de Suárez, el único que tuvo inconvenientes físicos fue el joven zaguero José María Giménez, que sufrió "un pequeño esguince de tobillo" en el amistoso ante Eslovenia. El centrocampista Diego Pérez, en tanto, "ha evolucionado bien de la fatiga muscular que tenía", sostuvo.
Se trata del tercer Mundial para Tabárez, quien ya dirigió a los celestes en 1990 y 2010 y llega a Brasil con un equipo en el que 15 futbolistas ya tuvieron experiencia mundialista.
De todas formas, "sería temerario decir que ahora estamos mejor que en Sudáfrica". "Han pasado cuatro años, muchos futbolistas que no tenían experiencia mundialista ahora la tienen, hay algunos que están en la edad del rendimiento ideal. Pero veremos cómo influyen estas cosas a lo largo de los partidos", advirtió. "Cada competición y cada partido tiene su propia realidad", agregó.
La selección uruguaya fue la sorpresa de Sudáfrica-2010, cuando terminó cuarta, y se coronó al año siguiente campeona de la Copa América disputada en Argentina, pero luego recorrió un tortuoso camino en la eliminatoria sudamericana, en la que, después de haber estado al filo de la eliminación, consiguió el boleto para Brasil tras vencer a Jordania en la repesca.