Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Uruguay defiende su candidatura al Consejo de Seguridad de la ONU

10/06/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, realizó el martes una visita a Francia, donde se entrevistó con su homólogo Laurent Fabius, con quien evocó el refuerzo de la cooperación bilateral y la candidatura de Uruguay al Consejo de Seguridad de la ONU.

En un encuentro con periodistas tras reunirse con Fabius, Almagro indicó que "Francia no puede adelantar su voto por ser miembro permanente del Consejo". Pero, "tenemos suficientes credenciales vinculadas a nuestro trabajo en operaciones de mantenimiento de la paz y temas de medio ambiente", agregó, citando las negociaciones para la convención sobre el uso del mercurio.

En el plano bilateral "tenemos un excelente diálogo político y un esquema de cooperación muy constructivo, con proyectos que han marchado bien en los últimos 20 años, pero a los que hemos ido agregando una agenda temática cada vez más rica", dijo.

"Coincidimos en la necesidad de mejorar las relaciones económico-comerciales" para las cuales las "negociaciones Mercosur-Unión Europea son un instrumento importantísimo", agregó.

Señaló proyectos de incremento de la "cooperación científica y tecnológica sobre la base del aumento de intercambios de científicos, profesores y estudiantes, y una equivalencia de títulos entre los dos países".

Por su parte, la cancillería francesa señaló en un comunicado "las relaciones estrechas y confiantes" entre los dos países, afirmando que el encuentro entre los dos ministros permite "reforzar el diálogo político" entre Francia y Uruguay "importante contribuidor a las operaciones de mantenimiento de la paz".

Los dos ministros evocaron "las perspectivas de nuestra cooperación, que se basa en una alianza de alto nivel (Instituto Pasteur de Montevideo, laboratorios internacionales)".

Ante los periodistas, Almagro hizo un balance de la diplomacia de su país en los últimos años, que dijo "basada en los principios" de integración, promoción de la democracia y de los derechos humanos, y en materia económica en la "diversificación de mercados y exportaciones" y en la "promoción de las inversiones".

El canciller uruguayo defendió la opción de su país de regular el mercado de la marihuana, afirmando que las políticas represivas anteriores "no funcionaron" y explicando que la medida apunta a "extraer a la juventud de la relación con la delincuencia" y "evitar la violencia".

En Uruguay, como en otros países de América Latina, "el narcotráfico trajo condiciones de inseguridad que no existían antes", argumentó.

Desde París, Luis Almagro viajará a Londres, donde participará en la cumbre internacional contra la violencia sexual en las guerras.ministro uruguayo


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2595
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.