Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

UNESCO pide se investigue el asesinato de tuitera mexicana

27/10/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, pidió este lunes que se investigue la muerte de la médica mexicana María del Rosario Fuentes, que denunciaba el crimen organizado en las redes sociales.

La foto del cadáver de la reconocida tuitera asesinada en Tamaulipas, noreste de México, fueron difundidas por sus asesinos en las redes sociales.

"Condeno el asesinato de María del Rosario Fuentes Rubio, una mujer valiente que utilizó las redes sociales para eludir los intentos de los grupos del crimen organizado de suprimir la información sobre sus actividades", afirmó Bokova.

"Es importante que las autoridades hagan todo cuanto esté a su alcance para procesar a los culpables de la muerte de Fuentes Rubio, porque ello permitiría fortalecer la independencia de los medios y el derecho a la información?, agregó.

Más sobre

Fuentes Rubio era doctora en Medicina, trabajaba en una clínica de Reynosa, cerca de la frontera con Texas (EEUU) y colaboraba con el blog "Valor y Responsabilidad por Tamaulipas", donde informaba sobre alertas ciudadanas y abogaba para que las víctimas del crimen organizado presentaran denuncias a la policía.

De acuerdo con la denuncia presentada por un familiar, la doctora Fuentes fue "interceptada afuera de una empresa" por personas armadas el miércoles pasado en la ciudad de Reynosa, limítrofe con la estadounidense McAllen (Texas), reportó la fiscalía de Tamaulipas en un comunicado.

Seguidores de la tuitera denunciaron el pasado jueves su asesinato después de que en su cuenta fuera publicada una foto de su cabeza ensangrentada y dos mensajes en los que se revelaba su identidad y se pedía a sus seguidores que cerraran sus cuentas y no arriesgaran su vida como ella, explicó la ONG Artículo 19.

La violencia del narcotráfico ha llevado a los medios de comunicación de Tamaulipas a la autocensura y a los ciudadanos a buscar información en blogs y las redes sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2915
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.