¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Bimba escriba una noticia?
Detener ilegalmente a un juez que cumple con el estado derecho, administrando justicia
Hasta el momento, se desconoce el paradero del procesado, mientras que su cómplice, Gustavo Arraiz, permanece tras las rejas, condenado a ocho años, luego de reconocer su culpabilidad.
La información fue conocida confidencialmente en fuentes tribunalicias, quienes además relataron que los hechos han sido catalogados como "el escándalo judicial del año", toda vez que no hay precedentes, al menos en Venezuela, de tales arbitrariedades por "una decisión judicial apegada a derecho" con base en el Código Procesal Penal, aparte que fueron adoptadas medidas cautelares suficientes de aseguramiento como la prohibición de salida del país, la consignación del pasaporte y un régimen de presentación cada quince días al Tribunal.
Desde la sede central de la Disip, ubicada en "El Helicoide" de Roca Tarpeya, en Caracas, se filtró que el magistrado de la Sala de Casasción Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, se habría apersonado para dirigir los interrogatorios de los funcionarios judiciales presos y las pesquisas de captura de Eligio Cedeño, sobre quien formalmente no pesa ninguna medida restrictiva de su libertad, salvo las cautelares mencionadas anteriormente.
Espectacular "fuga" legal del empresario Eligio Cedeño / La Disip lo busca "vivo o muerto" después de apresar a la jueza María de Lourdes Afiuni
URGENTE... El empresario Eligio Cedeño, detenido desde hace más de tres años por el affaire "Microestar" que involucra unos 28 millones de dólares autorizados por Cadivi para la importación de equipos de computación que nunca ingresaron al país, logró su libertad por parte de la jueza María Luordes Afiuni, para seguir el juicio en proceso extracarcelario, pero ahora comisiones de la Disip lo buscan "vivo o muerto", después de allanar el tribunal y llevarse presa a la jueza y a otras tres personas del personal judicial, lo que no tiene precedente en la historia venezolana.
URGENTE... El empresario Eligio Cedeño, detenido desde hace más de tres años por el affaire "Microstar" que involucra unos 28 millones de dólares autorizados por Cadivi para la importación de equipos de computación que nunca ingresaron al país, logró su libertad por parte de la jueza María Luordes Afiuni, para seguir el juicio en proceso extracarcelario, pero ahora comisiones de la Disip lo buscan "vivo o muerto", después de allanar el Tribunal 31 de Control de Caracas y llevarse presa a la jueza y a otras tres personas del personal judicial, lo que no tiene precedente en la historia venezolana.
Durante las primeras horas de tarde, fue allanada por las comisiones policiales la residencia de la madre de Eligio Cedeño, quien no se encontraba allí, pero se supone que otros grupos de captura estarán tratando de "peinar" las posibles "conchas" del procesado, a quien según el Código Orgánico Procesal Penal vigente le asiste el derecho a ser juzgado en libertad, como ya ha sido decidido en dos oportunidades por los tribunales penales, cuyas órdenes han sido "congeladas" y revertidas arbitrariamente por directrices gubernamentales.
Durante el allanamiento del Tribunal 31 de Control, que concedió a Cedeño -en horas del mediodía de este jueves- régimen de presentación, con medidas cautelares de prohibición de salida del país, consignar su pasaporte y presentación ante los tribunales cada 15 días por su derecho a ser juzgado en libertad, la presidenta del circuito judicial Veneci Blanco se presentó exclamando: "Son órdenes del Señor Presidente", tal vez refiriéndose al presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien ha tenido un interés particular en el caso.
El caso es que el otro implicado en el affaire "Microstar", Gustavo Arraiz, quien ya fue condenado a ocho años de cárcel después de haber reconocido su culpabilidad en los hechos delictivos imputados por la Fiscalía y valorados positivamente por los tribunales, tuvo una relación amorosa con una de las hijas del presidente Chávez, le habría ofrecido matrimonio, siendo casado, y resultó en un engaño a la familia presidencial, luego de utilizar influencias en diversas instancias gubernamentales para obtener unos cuantos contratos con suculentas ganancias.
En su oportunidad, el Ministerio Público informó de "la acusación formal contra los empresarios Eligio Cedeño y Gustavo Arraíz, como parte del proceso legal que se sigue por la presunta comisión irregularidades en uso de las divisas otorgadas por Cadivi al Consorcio Microstar, investigación que se inició en el año 2003".
A Cedeño se le acusó por "el delito de distracción de recursos financieros en grado de autor, de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras"; y a Arraiz "como cómplice necesario".
La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado 07 de mayo, mantuvo vigente "la acusación presentada en su momento contra Cedeño y Arraíz, por obtención fraudulenta de divisas y contrabando en la modalidad de simulación de importaciones". Venezuela en Línea.
En Venezuela y en todas partes del Mundo, solo un Tribunal Superior puede revisar los fallos de un Juez, y por administrar justicia no puede ser detenido aun cuando se presuma dolo, sin un juicio disciplinario previo y un juicio que no puede conocer un tribunal de igual jerarquía, no existe unos más jueces que otros.
Caracas, 11 de Diciembre 2009- (1:40 pm) ...La juez fue detenida en horas del mediodía de este jueves por funcionarios de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), en la sede del Palacio de Justicia, tras una orden de aprehensión dictada por el Tribunal 50° de Control de Caracas, a solicitud del Ministerio Público.
La fiscal Monrroy Carmona solicitó dicha medida con base a lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal.
Aproximadamente, a las 9:00 am de este jueves 10 de diciembre, se realizó la audiencia preliminar en la causa seguida contra Eligio Cedeño, pese a que los fiscales nacionales 50° y 73°, William Guerrero y Daniel Medina, respectivamente, justificaron ante la juez su no comparecencia en vista de que a esa hora estarían presentes en la sede del Tribunal 11° de Control de Caracas, en un acto de imputación relacionado con en el caso sobre las siete entidades financieras intervenidas por el Ejecutivo Nacional.
El Código Orgánico Procesal Penal, en su artículo 86, establece la prohibición al juez o a la juez de no mantener contacto directo e indirecto con algunas de las partes, sin la presencia de todas.
La juez sólo con la presencia de los abogados defensores procedió a sustituir la medida privativa de libertad contra Cedeño por una menos gravosa, la cual permitió al banquero retirarse de la sede del Palacio de Justicia.
Recientemente, el Tribunal Supremo de Justicia, tras solicitud del Ministerio Público, ratificó la medida privativa de libertad contra Cedeño, pues consideró que las circunstancias que la motivaron se mantenían vigentes.
Actualmente, la juez permanece recluida en la sede de la Disip, mientras las autoridades policiales se encuentran en la búsqueda de Cedeño.
Igualmente se conoció que el banquero podría haberse fugado del país, sin embargo esto no ha sido confirmado por las autoridades del Estado y se desconoce su paradero.
María Lourdes Afiuni es Juez 31 de Control de Caracas.
Eligio Cedeño y Gustavo Arraiz, fueron imputados por el Ministerio Público por el delito de distracción de recursos financieros, de acuerdo con la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.
Esto se debe a las presuntas irregularidades en el otorgamiento de 27 millones de dólares al Consorcio Microstar, por parte de Cadivi, para la importación de equipos informáticos que nunca ingresaron a Venezuela.¨
gb / Reporte360
¿Quien es la Abogado María Lourdes Afiuni?
Caracas, 29 de marzo de 2006195° y 147°
RESOLUCIÓN N° 2006-00019
La Sala Plena de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y 269 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales establecen que corresponde al Tribunal Supremo de Justicia, la dirección, el gobierno y la administración del Poder Judicial.
CONSIDERANDO
Que el artículo 255 del mentado Texto Constitucional, establece el trámite y los procesos para la selección y designación de los Jueces del país.
CONSIDERANDO
El resultado de las evaluaciones institucionales y, en atención al veredicto suscrito por los Magistrados doctores Deyanira Nieves Bastidas, Luis Martínez Hernández y el doctor Juan Luis Ibarra Verenzuela, miembros de la Sala de Jurados N° 2 para evaluar el ingreso de los Jueces de la categoría “B” a nivel nacional, en materia penal ordinaria,
La juez sólo con la presencia de los abogados defensores procedió a sustituir la medida privativa de libertad... por una menos gravosa
RESUELVE
ÚNICO: Designar a los siguientes profesionales del derecho, Jueces Titulares en los cargos que a continuación aparecen mencionados:
1. La abogada YRIS YELITZA CABRERA MARTÍNEZ, C.I. N° 7.559.652, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
2. El abogado IVÁN DARÍO BASTARDO FLORES, C.I. N° 9.893.129, Juez Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
3. El abogado ELÍAS REINALDO ÁLVAREZ LEAL, C.I. N° 7.417.117, Juez Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
4. La abogada DAYVA JOSEFINA SOTO VALLENILLA, C.I. N° 10.471.766, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
5. El abogado JESÚS MANUEL IZAGUIRRE CARVAJAL, C.I. N° 10.333.100, Juez Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
6. La abogada SILVIA MARÍA FERNÁNDEZ ESCALONA, C.I. N° 9.879.544, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
7. La abogada TIBISAY PACHECO RADA, C.I. N° 2.109.958, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
8. La abogada MIRIAM DAYSY VIELMA VIELMA, C.I. N° 7.259.923, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
9. El abogado JUAN CARLOS ESPÍN ÁLVAREZ, C.I. N° 11.439.017, Juez Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
10. La abogada CARMEN AMELIA CHACÍN MATERÁN, C.I. N° 5.816.367, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
11. El abogado FRANZ JOSÉ CEBALLOS SORIA, C.I. N° 10.795.787, Juez Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
12. La abogada MAGALY HAYARY BRADY URBÁEZ, C.I. N° 8.266.660, Juez Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
13. La abogada ROSA AMELIA BARRETO DIANEZ, C.I. N° 8.456.698, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
14. El abogado JUVENAL BARRETO SALAZAR, C.I. N° 2.636.500, Juez Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
15. La abogada GISELA HERNÁNDEZ ROZO, C.I. N° 6.917.054, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
16. La abogada MIGDALIA MARÍA AÑEZ GONZÁLEZ, C.I. N° 9.767.789, Jueza Ttular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
17. La abogada ANABELL MERCEDES RODRÍGUEZ DE VALDERRAMA, C.I. N° 5.539.578, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
18. La abogada FREYA JOSEFINA RODRÍGUEZ DE LÓPEZ, C.I. N° 642.699, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
19. La abogada MARÍA LOURDES AFIUNI MORA, C.I. N° 6.817.307, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
20. La abogada LILIAM FABIOLA UZCÁTEGUI GIMÉNEZ, C.I. N° 5.964.418, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
21. La abogada YELIZ DEL VALLE JIMÉNEZ OMAÑA, C.I. N° 11.635.725, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
22. La abogada YANARA YONYRAY GONZÁLEZ AGUERO, C.I. N° 9.880.227, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
23. La abogada VENECI JOSEFINA BLANCO GARCÍA, C.I. N° 6.072.248, Jueza Titular de Juzgado de Primera Instancia Penal Ordinario.
Comuníquese y publíquese. Dada, firmada y sellada en el Salón de Sesiones del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, a los veintinueve (29) días del mes de marzo de dos mil seis. Años: 195° de la Independencia y 147° de la Federación.
El Presidente,
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Primer Vicepresidente, El Segundo Vicepresidente,
LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO CARLOS ALFREDO OBERTO VÉLEZ
Los Magistrados,
EVELYN MARRERO ORTIZ ELADIO RAMÓN APONTE APONTE
JUAN JOSÉ NÚÑEZ CALDERÓN JESÚS E. CABRERA ROMERO
YOLANDA JAIMES GUERRERO YRIS ARMENIA PEÑA DE ANDUEZA
HÉCTOR CORONADO FLORES LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
FERNANDO VEGAS TORREALBA ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ
LEVIS IGNACIO ZERPA JUAN RAFAEL PERDOMO
PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ HADEL MOSTAFÁ PAOLINI
LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ BLANCA ROSA MÁRMOL DE LEÓN
ALFONSO VALBUENA CORDERO RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO CAMACARO LUIS VELÁZQUEZ ALVARAY FRANCISCO CARRASQUERO LOPEZ LUIS ANTONIO ORTIZ HERNÁNDEZ
ISBELIA PÉREZ DE CABALLERO DEYANIRA NIEVES BASTIDAS
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA LUIS ALFREDO SUCRE CUBA
MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN CARMEN ZULETA DE MERCHÁN
MIRIAM DEL VALLE MORANDY MIJARES La Secretaria, OLGA M. DOS SANTOS P.