Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El nuevo ministro de Defensa ucraniano promete un "desfile de la victoria"

03/07/2014 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente ucraniano nombró este jueves un nuevo ministro de Defensa de espíritu combativo, que prometió un "desfile de la victoria" en Crimea, mientras que los enfrentamientos prosiguen en el este del país.

Con este nombramiento, el presidente Petro Poroshenko continúa con la que llama "operación antiterrorista" y se aleja de un posible nuevo alto el fuego, tal y como pidieron el día anterior los países europeos en Berlín, hasta que no se cumplan sus condiciones y hasta que no retome el control de la frontera.

La operación podría verse intensificada por la llegada al ministerio de Defensa del expolicía, Valeri Gueletei, antiguo jefe del servicio de protección de personalidades públicas, cuyo nombramiento aprobó el jueves el Parlamento.

Al presentar a Gueletei ante los diputados, Poroshenko subrayó que su tarea sería reformar las fuerzas armadas. "Nuestro ejército necesita un jefe decidido y tenaz que implantará las urgentes reformas (...) que nos permitirán crear tales fuerzas armadas que nadie se atreverá a agredir a nuestro Estado", dijo.

"Ucrania ganará", dijo por su parte Gueletei y prometió un "desfile de la victoria", entre los aplausos de los diputados.

Tras su nombramiento se produjo también el de un militar de carrera, el general Viktor Mujenko, formado en la Unión Soviética y en puesto en Irak entre 2003 y 2004, para dirigir el Estado Mayor.

En el ámbito diplomático, el presidente francés, François Hollande, y la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, pidieron el jueves en una conversación telefónica al presidente ruso, Vladimir Putin, que "intervenga ante los separatistas para que negocien y encuentren un acuerdo con las autoridades ucranianas", según la presidencia francesa.

Putin por su parte expresó en la misma conversación su "gran preocupación" por las víctimas civiles en Ucrania, según informó el Kremlin.

El día anterior, en Berlín, tuvo lugar una reunión de los cuatro jefes de la diplomacia ucraniana, rusa, alemana y francesa, que desembocó en un llamamiento a un encuentro, a más tardar el sábado, de un grupo de contacto que reúna a Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) con los rebeldes.

Más sobre

Kiev reiteró el miércoles que Ucrania está dispuesta a negociar en el marco de un grupo de contacto, pero que un posible alto el fuego deberá ser "bilateral" y no unilateral como el que acaba de expirar en el que se han producido numerosos incidentes armados.

- No sin Rusia -

Por su parte, los insurgentes aseguran que estarían dispuestos a tomar parte en unas negociaciones indirectas solo con la participación de Rusia y de la comunidad internacional, pero que se niegan a unas conversaciones bilaterales con Kiev.

"Si Rusia y la OSCE no nos hace ninguna propuesta, estaremos de acuerdo para participar en las consultas", dijo a la AFP Andriï Purguin, "vice primer ministro" de la "República Popular de Donetsk" proclamada por los separtistas.

Para el analista político Vadyn Karasyov, director del Instituto de Estrategias Globales en Kiev, la perspectiva de un nuevo alto el fuego depende de la situación militar en el terreno.

"Si Kiev consigue éxitos militares significativos en el este, las autoridades no irán hasta un alto el fuego", explicó, porque daría tiempo al adversario de recibir refuerzos.

A la espera de que se establezca una fecha y un lugar para la reunión del grupo de contacto, las fuerzas armadas ucranianas siguieron con sus operaciones y el miércoles por la tarde atacaron una columna de cinco camiones militares Kamaz que transportaban rebeldes, según anunció el ministerio de Defensa, sin dar más precisiones.

En Donetsk, donde varios grupos de rebeldes se enfrentan entre ellos y los hombres armados circulan libremente, tres policías de tráfico murieron en un tiroteo en plena calle el jueves por la mañana, según periodistas de la AFP que estaban en el lugar de los hechos. En este ataque, cuyo motivo y circunstancias se desconocían, otro agente resultó gravemente herido.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3243
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.