Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

UASD inaugura diplomado en investigación científica en salud

31/03/2019 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este viernes el "Diplomado en Investigación Científica en Ciencias de la Salud" que arrancará formalmente el sábado 6 de abril y proseguirá el mismo día de la semana de los próximos ocho meses.

La finalidad del diplomado apunta a que la investigación científica, como actividad principal para la generación y divulgación de nuevos conocimientos, sea cada vez más eficiente.

El vicerrector de investigación y postgrado, doctor Mauro Canario Lorenzo, expresó en el acto inaugural, efectuado en el auditorio de la Escuela de Odontología, que "la investigación y el postgrado deben de estar conformados como un sistema a través de cual se formen a los investigadores, y desarrollar los proyectos necesarios para la producción de conocimientos científicos".

También calificó como "muy importante" que cada investigación sea publicada "en revistas de alto impacto y revistas indexadas internacionales, con la finalidad de que la Primada de América pueda figurar en los rankings internacionales, para lo que se ha avanzado bastante en el reglamento general de postgrado".

Detalló que 33 investigadores de la universidad realizan sus trabajos con fondos de la misma UASD, 28 con financiamiento de Fondocyt y 8 con fondos alternos.

El doctor Mauro Canario Lorenzo, tras referirse a los avances logrados por la UASD en materia de investigación, informó que "dentro de tres meses iniciará su sistema doctoral y en diez días dispondrá para todo público la matrícula de doctores de la universidad, conformado por 290 doctores PHD".

En la inauguración se dictó la conferencia "Ciencia, conocimiento y tarea del investigador" a cargo del doctor Agustín Vicedo Tomey, doctor en Ciencias Médicas de la Universidad de la Habana (Cuba), licenciado en Derecho, Doctorado en Educación Superior y especialista en Bioquímica Clínica.

Las universidades son formadoras de recursos humanos calificados para favorecer el desarrollo integral de las generaciones, a través de las funciones básicas de una institución académica (docencia, investigación y extensión), remarcó Vicedo Tomey.

"La cultura se reproduce a través del grado y postgrado, se desarrolla con la investigación y se difunde con la extensión", manifestó, según una nota de prensa de la UASD.

"Las características de la ciencia ?prosiguió- dan vida a la investigación, ya que con esta se definen los objetivos para poder desarrollar el conocimiento, las funciones para describir, explicar y transformar realidades, procedimientos, los cuales suelen ser métodos especiales, sistematizados y rigurosos, llegando a penetrar la esencia de los fenómenos que estudia".

También habló de "las habilidades fundamentales para realizar investigaciones", partiendo de la evaluación sobre cuáles son "las posibles investigaciones" que se pueden hacer, "hacer búsquedas y análisis bibliográficos, consultar e interactuar con expertos, proveer una fundamentación del trabajo, determinar cómo realizar el trabajo, ejecutar las técnicas y los procedimientos".

En el acto de inauguración estuvo presente la directora de postgrado de FCS, doctora Rossana Elías de Quiñones; el director de la escuela de Odontología, doctor Ángel Nadal; la directora de la escuela de Salud Pública, doctora Ruth Agüero; el director del Programa Solidaridad y Esperanza, maestro Rafael Montero, entre otros docentes y administrativos.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2431
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.