¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Turquía pidió ayuda el martes para impedir el pasaje de combatientes extranjeros por su territorio hacia Siria e Irak, revelando que incluyó a 12.800 personas en la lista de prohibición de ingreso.
Oriente Medio vive un "momento crítico", consideró el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, durante una reunión con su homólogo de EEUU, John Kerry, en Washington.
Turquía forma parte de la OTAN, comparte las fronteras con Siria, Irak e Irán y es un "socio esencial" en la lucha de EEUU contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), según Kerry.
En marzo, Washington y Ankara comenzaron a formar y a equipar a miles de rebeldes sirios moderados. Después de ser formados, deberán volver a Siria a combatir contra las tropas del régimen del presidente, Bashar Al Asad.
Del lado opuesto, las fuerzas del EI "resienten la creciente presión, sus dirigentes han sido debilitados, sus finanzas duramente afectadas y, su ideología, odiada y desacreditada", sostuvo el responsable de la diplomacia de EEUU. El EI "depende ahora enormemente de nuevos reclutas" para mantenerse a flote y muchos de ellos vienen de países del Golfo, pero también de Europa.
John Kerry advirtió de que los países implicados deben redoblar sus esfuerzos "para disuadir a los jóvenes de cometer este error fatal que consiste en enrolarse y, luego, intentar atravesar la frontera para ir a Siria".
Cavusoglu reveló que Ankara colocó a 12.800 personas en la lista de prohibición de ingreso a Turquía, por miedo a que transiten por su territorio para dirigirse a Irak y Siria. Además, 1.300 combatientes extranjeros fueron expulsados, agregó.
"Turquía es uno de los países por los cuales transitan los combatientes extranjeros y hacemos lo mejor para que ello cese", dijo Cavusoglu. "Pero los países de origen (de los combatientes) deben hacer también su mejor esfuerzo para detenerlos antes de que partan", señaló. "Necesitamos una mejor cooperación, más información e investigación", sentenció.