¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Por: Noticiaaldia.com / Aporrea.org | Sábado, 29/10/2016 06:55 PM |Tribunal Supremo de JusticiaCredito: Venezolana de Televisión (VTV) 29 oct. 2016 - El Tribunal Supremo de Justicia, emitió este jueves un fallo, que desestima el recurso de nulidad entregado el pasado 31 de mayo por un grupo encabezado por Ana Elisa Osorio (exministra de Ambiente); Héctor Navarro (exministro de Energía Eléctrica); Gustavo Márquez (exministro de Comercio) y el general retirado Cliver Alcalá Cordones, quien manejaba la zona militar de Guayana.
La sentencia, cuya ponente es Eulalia Guerrero Rivero, desestimó el pedido de anulación que calificaba como un "estado paralelo" el AMO. Su funcionamiento altera el funcionamiento de los poblados indígenas y las reservas forestales que están protegidas constitucionalmente en el estado Bolívar, aseguraba el recurso desestimado.
Entre los argumentos utilizados por la Sala Político-Administrativa destacó la falta de "pruebas suficientes" presentada por los denunciantes para anular el decreto 2248.
Creado el 24 de febrero pasado, el decreto 2248 firmado por el presidente Nicolás Maduro -sucesor de Chávez- contempla la explotación y el otorgamiento de concesiones de 111.843 kilómetros cuadrados (12% del territorio venezolano) para explotar enormes yacimientos de oro, bauxita, hierro, coltán y diamantes en un área mayor a países como Cuba, Portugal o Panamá.
Noticias relacionadas:
31 de Mayo: Introducido ante el TSJ Recurso de Nulidad contra el Decreto del Arco Minero del Orinoco
(VIDEOS) Instan al TSJ a rápidas medidas cautelares frente a amenazas del Arco Minero del Orinoco