Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

Es triste que este garrulo viva.Compromís propone al Rey un acuerdo in extremis para evitar elecciones.

26/04/2016 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El PSOE se abre al acuerdo de Compromís y propone un Gobierno socialista con independientes. Acuerdo del Prado. La propuesta que ha presentado esta mañana Baldoví al jefe del Estado, que él denomina "el Acuerdo del Prado", contiene una treintena de puntos con el fin de facilitar la investidura de Pedro Sánchez para la formación de un Gobierno "plural y de cambio".El portavoz socialista ha explicado que de esos 30 puntos comparten 27 y para los otros tres plantean matices en la ley antidesahucios, en la dotación servicios sociales y en la derogación de la reforma laboral. ¡Por Dios¡ Hasta dónde llega el PSOE.

imageFelipe VI, saludando a Joan Baldoví. / Efe

  • El documento, con 30 medidas, será remitido hoy mismo al PSOE, IU, Podemos, En Marea y En Comú Podem
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, va a presentar hoy al Rey y al resto de fuerzas políticas de izquierda un pacto de mínimos que ha bautizado como el "Acuerdo del Prado" para intentar formar un Gobierno "plural y de cambio" y evitar in extremis unas nuevas elecciones.

El documento, que va a ser remitido hoy mismo al PSOE, IU, Podemos, En Marea y En Comú Podem, propone 30 medidas que pretenden dar solución a las "demandas democráticas y sociales" de los ciudadanos y canalizar la "ilusión expresada en las urnas".

"Tenemos que estar a la altura", reza la propuesta difundida hoy, en la que Compromís se compromete a realizar un seguimiento y dar cuenta públicamente del cumplimiento de este "acuerdo del Prado", en clara referencia al pacto del Botánico, que alumbró el actual Ejecutivo de la Comunitat Valenciana.

Las 30 medidas se articulan en cinco grandes apartados: rescatar a las personas, regeneración democrática y lucha contra la corrupción, gobernar para las personas, nuevo modelo productivo y reformas institucionales y territoriales.

image Medidas económicas

Entre las medidas económicas, propone la implantación de un Ingreso Vital Mínimo, nuevas medidas contra los desahucios, reconvertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en una verdadera banca pública e impulsar un modelo energético "justo y sostenible".

Prohibir las llamadas 'puertas giratorias', derogar la 'ley mordaza', reformar el sistema electoral y la despolitización del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) también constan entre las medidas para la regeneración democrática.

Sobre el modelo territorial, apuesta por reformar el sistema de financiación autonómico, reconocer la deuda histórica del Estado con las CC AA y abordar las crisis territoriales "desde una perspectiva democrática" avanzando hacia un modelo federal.

Por último en materia social, propone la paridad en los órganos institucionales, derogar las reformas laborales de 2010 y 2012, impulsar una nueva ley de educación y "recuperar" el sistema sanitario público y la sanidad universal. Últimas entrevistas

Tras Baldoví, el Rey recibirá a Pablo Iglesias y Albert Rivera y ya por la tarde a Mariano Rajoy y Pedro Sánchez; escuchará sus planteamientos y después transmitirá al presidente del Congreso su decisión.

El presidente en funciones ya ha adelantado que explicará a Felipe VI que no puede ser candidato porque no tiene "los votos suficientes" para superar un debate de investidura. Rajoy no sumaría en este momento ni un apoyo más al de los 123 diputados del PP, pero tampoco lo ha buscado porque su primera y única oferta fue la gran coalición presidida por él, una tesis a la que nadie se adhirió.

El socialista Sánchez trasladará al jefe del Estado que lo intentó, pero no pudo ser por la negativa de Podemos a facilitar que se formase un ejecutivo de cambio. El secretario general del PSOE solo dispone del respaldo de los 40 escaños de Ciudadanos y el de Coalición Canaria, que sumados a sus 90 parlamentarios no alcanzan la mayoría suficiente.

Pablo Iglesias, según fuentes de su entorno más cercano, defenderá ante el Rey la viabilidad de un gobierno de fuerzas de izquierda, en el que incluye al PSOE a pesar de que ese partido ha descartado esa fórmula. Sin la colaboración de los socialistas, el líder de Podemos cuenta con el voto de sus 69 diputados y sus aliados autonómicos, y los dos de IU.

Rivera ha desistido de presentar a Felipe VI su iniciativa de una personalidad sin filiación partidaria y de consenso que presida un gobierno con un mandato y unas reformas tasadas. La rotunda negativa de PP y PSOE a secundar esta alternativa, que ya planteó allá por enero el líder de Podemos, hicieron que presidente de Ciudadanos haya guardado en el cajón la última oferta.

Con esta composición de lugar, no parece que el Rey tenga otra salida quesacar las urnas el 26 de junio.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
3043
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.