Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Tribunal Electoral declara formalmente a Jimmy Morales presidente electo de Guatemala

06/11/2015 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) hizo oficial este viernes la victoria de Jimmy Morales en el balotaje presidencial del pasado 25 de octubre, tras concluir la revisión de las actas de la votación.

El TSE "acuerda declarar legalmente electo, como presidente de la República, al ciudadano Jimmy Morales, a quien se adjudica el cargo por el período improrrogable de cuatro años, a partir del 14 de enero del año 2016", señaló el acuerdo que ratificó el resultado electoral.

Morales, un comediante de televisión de 46 años postulado por el partido derechista FCN-Nación, ganó la primera vuelta electoral a 13 candidatos el 6 de septiembre y en el balotaje derrotó a la ex primera dama socialdemócrata Sandra Torres.

Según el TSE, Morales obtuvo 67, 44% de los más de 4 millones de votos válidos, mientras que Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), recibió 32, 56%.

Rudy Pineda, presidente del organismo, explicó que invitarán a Morales y al vicepresidente electo, Jafet Cabrera, a un acto protocolario para entregarle las credenciales que los oficializan en el puesto, previo a la toma de posesión en enero.

El lunes pasado, el equipo de Morales inició formalmente la etapa de transición con el presidente interino Alejandro Maldonado, mientras que otro grupo del presidente electo estudia el presupuesto general del país para 2016.

Morales ha reconocido que gran parte de su popularidad, que propició su elección, se debe al rechazo a los políticos tradicionales provocado por un escándalo de corrupción en el gobierno del presidente Otto Pérez, quien se vio obligado a renunciar por el caso y fue sustituido por Maldonado.

Pérez y su ex vicepresidenta Roxana Baldetti, quien también renunció, guardan prisión preventiva mientras se investiga su participación como cabecillas de un esquema de fraude al sistema nacional de aduanas, revelado el pasado 16 de abril.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2557
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.