Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fraher escriba una noticia?

El Tribunal cierra las mesas de votación e inicia el recuento en Costa Rica

04/02/2018 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se esperan que los primeros resultados se conozcan a partir de las 8 p.m

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica cerró hoy las mesas de votación para las elecciones generales, que transcurrieron bajo total normalidad, e inició el recuento de votos.

Las 6.542 juntas receptoras de votos que fueron instaladas en el territorio nacional fueron cerradas a las 18:00 hora local (24:00 GMT), tras 12 horas de jornada electoral en la que el TSE reportó una buena afluencia de electores.

De esta manera el Tribunal electoral comenzó a procesar los datos y dentro de dos horas tiene previsto revelar los primeros resultados de las votaciones con un porcentaje de mesas que se definirá en ese momento.

Las urnas abrieron a las 06:00 hora local (12:00 GMT) y la jornada se mantuvo tranquila, con calma y sin incidentes, según reportó el Tribunal.

Además, en las calles se apreció una buena afluencia de votantes, con banderas y camisas de su partido de preferencia, al igual que todas las provincias del país.

Más sobre

Los 13 candidatos que aspiran a la silla presidencial emitieron su voto con un llamado a los indecisos para que no se quedaran sin participar de esta fiesta patria.

Un total de 3, 3 millones de costarricenses estuvieron convocados este domingo a las urnas para elegir al presidente y los 57 diputados del Congreso para el periodo 2018-2022.

El actual presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, terminará su mandato el próximo 8 de mayo.

Según las encuestas publicadas a mitad de esta semana hay altas posibilidades de que sea necesaria una segunda ronda el 1 de abril, pues ninguno de los candidatos se acercaba al 40 por ciento de apoyo necesario para ganar en primera vuelta.

Estos sondeos indicaron que los cinco los candidatos con más posibilidades de terminar en los primeros dos lugares eran Fabricio Alvarado, del evangélico conservador Partido Restauración Nacional; el empresario Antonio Álvarez Desanti, del Partido Liberación Nacional; el periodista y politólogo Carlos Alvarado, del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC). Además, el abogado penalista Juan Diego Castro, del Partido Integración Nacional y el exmagistrado Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).


Sobre esta noticia

Autor:
Fraher (14 noticias)
Visitas:
9285
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.