Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fraher escriba una noticia?

Tribunal afirma que todas las mesas de votación abrieron en Costa Rica

04/02/2018 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Costa Rica sale a votar este domingo para elegir a su nuevo mandatario

SAN JOSÉ (EFE). El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica aseguró que todas las mesas de votación abrieron hoy para las elecciones generales y que las primeras horas del proceso han transcurrido con normalidad.

El ambiente en las urnas no calienta este domingo. Foto Cortesía Antena 6

"El 100 % de las juntas receptoras, de costa a costa, de frontera a frontera, están abiertas recibiendo el voto de los costarricenses", declaró en una conferencia de prensa el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado.

El funcionario aseguró, a tres horas de abiertas las urnas, que en todos los centros de votación hay auxiliares electorales del Tribunal que son “fundamentales” para garantizar la normalidad del proceso.

“Estamos muy satisfechos de ver a la gente votando, los partidos movilizando a la gente. Es un panorama muy alentador. Estamos muy convencidos de que el pueblo está ratificando su vocación democrática”, expresó Sobrado.

El funcionario dijo que por ahora no hay reportes de irregularidades y que solo hubo problemas para abrir un centro de votación en la provincia de Alajuela (centro) debido a un enjambre de abejas que tuvo que ser controlado por los bomberos.

El TSE informó que todas las juntas receptoras de votos en el exterior, ubicadas en 52 consulados en 42 países, también se encuentran abiertas, con excepción de Los Ángeles, Estados Unidos, que lo hará en breve debido al huso horario.

Más sobre

Al igual que han hecho los principales candidatos, e incluso el propio presidente de la República, Luis Guillermo Solís, Sobrado llamó a los ciudadanos a ejercer su voto, pese a que los índices de participación han sido históricamente elevados, en un país donde el sufragio no es obligatorio.

“Es el momento ya de votar (…) llegó el momento de concretar esa apuesta democrática de la ciudadanía (…) entre más personas acudan a las urnas, nos aseguraremos que el nuevo Gobierno esté (en sintonía) con los deseos de la mayoría”, afirmó.

Un total de 13 candidatos presidenciales participan en la contienda electoral y para ganar en primera vuelta se necesita 40 por ciento más uno de los sufragios.

De las 6.612 juntas habilitadas para el proceso electoral, 70 se ubican en el exterior y 6.542 se instalaron en territorio nacional.

Un total de 3.322.329 costarricenses, de ellos 31.864 en el exterior, están llamados a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente y los 57 diputados para el periodo 2018-2022.

Las urnas en Costa Rica abrieron a las 06.00 hora local (12.00 GMT) y cerrarán a las 18.00 horas (00.00 GMT), y dos horas después el TSE espera tener los primeros resultados con un porcentaje de mesas que se definirá en ese momento.


Sobre esta noticia

Autor:
Fraher (14 noticias)
Visitas:
7638
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.