Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Conecta escriba una noticia?

Triatlón Trisoul: estremeció Ciudad Guayana

23/08/2014 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la participación de alrededor de 500 triatletas, el Triatlón Trisoul, evento emblemático del Estado Bolívar, demostró su profesionalismo y compromiso con los participantes nacionales e internacionales

Caracas, julio 2014. El pasado 27 de julio, Ciudad Guayana fue el escenario ideal para dar inicio a la II edición del Triatlón Trisoul 2014, un evento deportivo que no solo es uno de los más exigentes sino el más grande y de mayor convocatoria a nivel nacional en la actualidad en el que se demostró la dedicación, esfuerzo y compromiso de 427 atletas nacionales e internacionales.

Ya antes de las 5 de la mañana antes de salir el sol,   los participantes se sentían entusiasmados y con muchas expectativas con respecto al triatlón que se convertiría en uno de los más importantes del país en el ámbito deportivo. Los escenarios estaban listos para demostrar su belleza y esplendor a los triatletas, sus acompañantes, el equipo organizador y todos los habitantes de Ciudad Guayana que tenían su mirada puesta en este reconocido evento.

Cerca de las 5:30 am, el evento inició con el salto al imponente río Caroní, uno de los más importantes y hermosos que tiene el país, que con una temperatura que excede los 22°C recibió a los atletas de la modalidad media distancia para cumplir con el  extraordinario recorrido de 1.9k. Demostrando un gran esfuerzo físico y mental, poco a poco fueron pasando a la zona de transición para asumir el reto de rodar 90k, atravesando el puente Orinoquia, pasando sobre el majestuoso río Orinoco, disciplina en la que los participantes contaban con diversos puntos de primeros auxilios para solventar cualquier complicación que se presentará en el camino. Finalmente, al superar el arduo trabajo de ciclismo, cerraron la competencia con la carrera de 21k durante la cual pudieron disfrutar del hermoso paisaje que brinda el Parque Cachamay y el zoológico Loefling.

Ya hacia las 7:00 am, correspondía el turno los participantes de la modalidad olímpica quienes esperaban con ansias en convertirse en protagonista del Trisoul Ciudad Guayana 2014 cumpliendo la ruta que involucra 1.5k de nado, 40k de ciclismo y 10k de carrera, contando de igual manera con la experiencia de disfrutar de todas las bondades que ofrece la ciudad.

La actividad ofreció un excelente apoyo logístico a lo largo del recorrido, que incluyó hidratación en diversos puntos, resguardo de efectivos de seguridad, señalización de ruta, jueces para evitar cualquier tipo de infracción y el adicional apoyo de los ciudadanos de Ciudad Guayana, quienes se mostraron entusiasmado con los triatletas. Adicionalmente, debido a que la competencia contó con un extraordinario atractivo turístico, sirvió como excusa para que los triatletas asistieran acompañados de familiares y amigos, y así compartir en un ambiente natural, ameno, alegre y divertido.

En la modalidad de media distancia resultaron ganadores dentro de la categoría élite masculina: Gabriel Rojas, proveniente de la ciudad de Mérida, quien culminó el recorrido en un tiempo de 04:16:13. Alejandro Boschian, Camilo González, Manuel Guillen y David Díaz, en el tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente.

En la categoría élite femenina, el primer lugar lo obtuvo la carabobeña Fiama Rodríguez con un tiempo de 04:42:08. María Bianchi, Daniela Montiel y Carolina Di Bonaventura, con las posiciones segunda, tercera y cuarta, respectivamente.

Más sobre

Con respecto a la modalidad olímpica, el merideño Carlos Fischer se llevó el primer lugar en la categoría élite masculina con un tiempo de 01:56:49. Seguidamente, llegaron a la meta, Leomar Perdomo, Carlos Pérez, Joscar Duque y Darwin Villanta. Zulanny Rivero, proveniente de Carabobo,   fue la ganadora en la categoría élite femenina con un tiempo de 02:19:52, seguida de Génesis Ruiz, Lorianna Duno y Yhamir Chávez.

“Fue un excelente evento, muy buena organización, competí el año pasado y lo haré todas las veces que pueda, el clima fue bastante fuerte pero tolerable; este es sin duda el mejor evento de todo el año“, comentó Carlos Fisher, primer lugar en la distancia olímpica del Trisoul Ciudad Guayana 2014.

Asimismo, el presidente de la organización Triatlón Trisoul, Carlos Montiel comentó: “No hay nada más gratificante  y bonito que ver a los atletas llegar a la meta con una sonrisa en la cara, ver a la familia que estuvo acompañándolos y compartiendo con ellos, ver a todos los efectivos de seguridad velando por el perfecto desenvolvimiento del evento. Estamos agradecidos con nuestros patrocinantes y todos los que nos apoyaron; verdaderamente quedó demostrado que el trabajo en conjunto permitió generar la conciencia deportiva que se desea. Esperamos que actividades como estas permitan exportar todo el talento que hay a otros países”.

Con miras al 2015

De igual manera, destacó que el Trisoul Ciudad Guayana 2014 marcó una pauta por mucho tiempo y que desde ya empezaron a planificar en un 2015 para una tercera edición en la que  esperan poder contar con cada vez más atletas nacionales e internacionales. La invitación es a seguir de cerca esta destacada disciplina y demás actividades que lleva a cabo Trisoul, organización especializada en triatlones y que conoce realmente lo que es tener un “alma de triatleta”.

Mayor información acerca del Triatlón Trisoul, en la página web www.triatlontrisoul.com, Triatlón Trisoul en Facebook, y @tri_trisoul en Twitter e Instagram. Los resultados completos serán publicados en la página web: www.asdeporte.com.ve

Acerca de Triatlon Trisoul

Triatlón Trisoul es una empresa creada en el 2012, especializada y dedicada a todo lo relacionado con triatlones. Surgió bajo la necesidad de contar con organizaciones que conozcan a profundidad lo que es “tener un alma de triatleta”. Posteriormente, se creó la división dirigida a la organización de eventos deportivos de calidad y de triatlones de larga distancia en Venezuela. En el 2013 nace la iniciativa de realizar un Triatlón Trisoul, el cual se realizó en Ciudad Guayana y contó con la participación de 400 atletas de alto rendimiento. Para el momento, se trataba del único triatlón que, si bien no era el que tenía el mayor recorrido dentro de la clasificación general de modalidades, sí era el más grande ofrecido en el país. Trisoul busca consagrarse como la mejor y más completa organización especializada en Triatlón de toda Venezuela, proyectándose a impactar en el mercado a nivel internacional. La empresa para el futuro desea llevar a cabo otras iniciativas como: formar un equipo de triatlón, crear una fundación, realizar un campeonato de duatlón, ser dueño de marcas deportivas nacionales y representante de internacionales.


Sobre esta noticia

Autor:
Conecta (16 noticias)
Visitas:
3501
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.