¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
La historia de amor de Violetta Valery y Alfredo Germont regresa al Teatro Teresa Carreño bajo la batuta de Gustavo Dudamel
El Teatro Teresa Carreño (TTC) se complace en presentar la quinta temporada de La Traviata, ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi, basada en la novela de Alejandro Dumas "La dama de las camelias", con libreto para la ópera de Francesco Peavi, los próximos días domingo 18 y martes 20 de julio en la sala Ríos Reyna.
En una coproducción con la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fesnojiv), esta puesta en escena será dirigida por el maestro Gustavo Dudamel y contará con la participación de reconocidas voces nacionales e internacionales, quienes darán vida a esta historia junto al Ballet y el Coro de Ópera Teresa Carreño y la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar.
Este año el elenco contará con la participación de Mariana Ortiz (soprano), el español Israel Lozano (tenor), Gaspar Colón Moleiro (barítono), Mairín Rodríguez (mezzo-soprano), Mónica Daniele (soprano), Idwer Álvarez (tenor), Eddy Mago (barítono), Blas Hernández (bajo), Camilo Serrano (barítono), Jesús Hernández (tenor), Carlos Hernández (bajo), Cristina Amaral, primera bailarina del Ballet Teresa Carreño y el bailarín invitado de la compañía Carolina Ballet Theatre, Sam Chester.
Ambientada en París y sus alrededores, con locaciones interiores en salones de fiesta, y en la campiña parisina, La Traviata o La Extraviada en español, es la que no consigue el camino, Giuseppe Verdi la refleja como la mujer perdida, que vaga por el mundo en actos banales y mundanos, aquella que teme amar a un hombre porque ama la libertad y entonces vive de ser cortesana, hasta que el amor toca a su puerta.
Será entonces Alfredo Germont quien toque a la puerta del corazón de Violetta para ofrecer un amor que, a la postre, terminará en un imposible, pero que igualmente deja ese sabor dulce de revivir la historia dramática más importante de la Europa de mediados del siglo XIX.
La Traviata se presentará en la Sala Ríos Reyna el domingo 18 de julio a las 6:00 p.m. y el martes 20 de julio a las 7:00 p.m.
Arte a Plenitud
(Samantha Cabrera - Prensa TTC)
Ópera La Traviata
18 de julio - 6:00 p.m.
20 de julio - 7:00 p.m.
Sala Ríos Reyna
Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar
Director: Gustavo Dudamel
Costo de Boletería:
Patio Central Bajo
BsF. 70, 00
Patio Central Alto
BsF. 65, 00
Patio Lateral
BsF. 40, 00
Balcón Central
BsF. 40, 00
Balcón Lateral
BsF. 25, 00
Zonas 8 y 10
BsF. 40, 00
Elenco:
Violetta Valery
Mariana Ortiz (soprano)
Alfredo Germont
Israel Lozano (tenor)
Giorgio Germont
Gaspar Colón Moleiro (barítono)
Annina
Mónica Daniele (soprano)
Gastón (Vizconde de Létorières)
Idwer Álvarez (tenor)
Barón Douphol
Eddy Mago (barítono)
Marques D’ Obygny
Blas Hernández (Bajo)
Doctor Grenvil
Camilo Serrano (barítono)
Flora
Mairín Rodríguez (mezzo-soprano)
Giuseppe - Sirviente de Violetta
Jesús Hernández (tenor)
Mensajero
Carlos Hernández (bajo)