Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Transparencia repudia el arresto de un periodista holandés en Panamá

02/12/2016 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Transparencia Internacional (TI) en Panamá, Carlos Gasnell, rechazó este viernes el encarcelamiento de un periodista holandés en ese país acusado de calumnia e injuria, en un caso que ha motivado al gobierno a pedir la revisión del expediente.

"La premisa es que cualquier condena en contra de la libertad de expresión va a ser siempre cuestionada por Transparencia Internacional", dijo Gasnell a la AFP, al ser preguntado por el caso de Okke Ornstein, un periodista holandés condenado en el país centroamericano.

El jueves, el presidente de Transparencia Internacional (TI), José Ugaz, pidió en Panamá a las autoridades la "liberación y exoneración inmediata" de Ornstein, condenado en por calumnias e injurias contra cuatro personas.

Gasnell sostuvo que lo que TI pide es que las denuncias por calumnias e injurias "se lleven a las instancias civiles y se saquen de las instancias penales, que no haya cárcel" y de haber una condena, que sea "conmutable por días multa".

Un comunicado de la Cancillería de Panamá informó que Ornstein enfrenta penas de 8 y 20 meses por calumnia e injuria, respectivamente, en procesos judiciales iniciados en 2011 y 2012.

De acuerdo a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Ornstein, director del sitio web Bananama Republic, fue detenido el pasado 15 de noviembre a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Por este caso, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, pidió al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José Ayú, "que evalúe el caso", aunque recordó que en el país "existe la separación de poderes", dijo.

Sin embargo, "la sanción penal queda en el expediente del periodista", lamentó Gasnell.

La Cancillería panameña manifestó también que Ornstein tuvo "en todo momento" un abogado para su defensa y que su juicio se desarrolló "bajo el debido proceso".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2614
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.