Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?

Trabajadores del socavón y a cielo abierto festejan su día

04/12/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy se conmemora la fiesta de Santa Bárbara,

Hoy se conmemora la fiesta de Santa Bárbara, Patrona de los Mineros, lo que también festejan su día en una provincia que desde mediados del siglo pasado se convirtió en una de las precursoras de la actividad.

Miguel Ferro, presidente de Fomicruz, empresa que comparte con empresas privadas la explotación a cielo abierto de minerales, comentó que fue el 4 de diciembre de 1962 cuando participó por primera vez de la fiesta del minero. “Recuerdo la famosa procesión por la Virgen de Santa Bárbara; el recuerdo a los desaparecidos en accidentes de trabajo”.

Desde aquel año a la actualidad Ferro destacó el gran desarrollo de la actividad minera metalífera, la que permitió que nuestra provincia sea la primera no sólo en producción de oro y plata de nuestro país, sino también en inversión y exploración. “Llevamos adelante, los que trabajamos en esta actividad, estos logros que son exitosos”, precisó.

El responsable de Fomicruz dijo que se debe continuar con “empeño” el trabajo que se realizó hasta ahora porque “Dios y la naturaleza ha puesto recursos para transformar a Santa cruz en una empresa minera. Dentro de unos años vamos a ocupar el tercer lugar, porque nos va a sobrepasar San Juan y Catamarca en lo que hace a la producción, pero vamos a ser los primeros en la parte laboral y social y los que mejor vamos a vivir en el país de la minería”.

En tanto, agradeció a la virgen que cerca de 5.000 trabajadores “tengas sueldos dignos y un buen pasar, con buena capacitación que los va formando”.

“Por eso saludo a todos los trabajadores mineros y nuestros propios empleados; a todas nuestras empresas asociadas y al resto de las empresas que trabajan en la provincia de Santa Cruz”, precisó.

Finalmente adelantó que dentro de dos años habrá tres o cuatro nuevos emprendimientos mineros en nuestra provincia.

Socavón

Pero la minería también se desarrolla a 301 km de nuestra ciudad, concretamente en Río Turbio -en YCRT- que bajo el nombre de YCF comenzó su producción y extracción de carbón en la década del 40 y que cuenta con una reserva de 697 millones de toneladas.

Actualmente la Empresa YCRT se encuentra en funcionamiento con personal transferido por parte de Y.C.R.T. S.A., habiendo suscripto locación de obra con la Empresa Municipal de Servicios Mineros, creada por Ordenanza Nº 1818/02 por la que ésta empresa contrata la mano de obra que Y.C.R.T. S.A. había dado de baja a partir de que el Estado Nacional rescinde la concesión oportunamente otorgada.

A la fecha se asumió el compromiso por parte de diferentes secciones de la comunidad y del Gobierno Provincial, como también de representantes políticos por la Provincia -en Nación– de encontrar las mejores alternativas que permitan la reactivación definitiva del yacimiento, colocación del carbón en el mercado nacional e internacional y estudios técnicos que posibiliten el aprovechamiento de subproductos o derivados de las cenizas y estéril.

Será allí, cerca de la mina, del socavón, (subterránea) donde el Gobernador participará, como lo hace desde hace 7 años junto a los trabajadores del carbón, de la ceremonia con motivo de celebrarse las Fiestas Patronales de Santa Bárbara

–Patrona de los Mineros- y el Día del Minero.

Se realizará la tradicional misa en la parroquia que lleva el mismo nombre que la patrona y luego se realizará la Procesión, desde la Capilla que lleva su nombre hasta el Monumento “El Minero”.

Tradición

Cabe recordar que la antigua tradición cuenta que Santa Bárbara era hija de un tipo de tremendo mal genio llamado Dióscoro. Como ella no quería creer en los ídolos paganos de su padre, éste la encerró en un castillo al cual le había mandado colocar dos ventanas. La santa mandó a los obreros a que añadieran una tercera ventana para acordarse de las Tres Divinas personas de la Santísima Trinidad. Pero esto enfureció más a su incrédulo papá.

El furioso Dióscoro, como su hija no aceptaba casarse con ningún pagano o no creyente, permitió que la martirizaran cortándole la cabeza con una espada, los enemigos de la religión. Por eso la pintan con una espada, y con una palma (señal de que obtuvo la palma del martirio) y con una corona porque se ganó el reino de los cielos.

Dice la antigua tradición que cuando Dióscoro bajaba del monte donde habían matado a su hija, le cayó un rayo y lo mató. Por eso a santa Bárbara le reza la gente para verse libre de los rayos de las tormentas.

Dicen que junto a ella fue martirizada su amiga Juliana, y que en su sepulcro se obraron muchos milagros. También añade la antigua tradición que lo último que santa Bárbara pidió a Dios fue que bendijera y ayudara a todos los que recordaran su martirio.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosaliakj (897 noticias)
Visitas:
1075
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.