Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Trabajadores de Café Venezuela aclaramos que café verde desincorporado corresponde a producto no apto para el consumo humano

19/05/2016 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: Café Venezuela | Miércoles, 18/05/2016 08:02 PM | image Trabajadores de Café Venezuela, UPS Nicolás Hurtado Barrios aclaramos al pueblo venezolano y expresamos nuestro rechazo ante la publicación de informaciones falsas por parte de supuestos compañeros amparados nuevamente en el anonimato, en el que "Denuncian que se bota el café verde producido en campos venezolanos" Ante estas falsas acusaciones, los trabajadores de la empresa de propiedad social aclaramos que estas acciones a las que hace mención el artículo publicado en Aporrea el día 17 de mayo de 2016 corresponden a un proceso de Desincorporación de café verde del año 2014, el cual según informe del INSAI de fecha 06 de noviembre de 2014, "no presenta buen estado para consumo según resultado de muestras emitido por el Laboratorio Fotosanitario "Samán de Güere" del INSAI-Aragua. La información de este proceso así como las fotos correspondientes al mismo fueron de conocimiento tanto de las autoridades como de los trabajadores en pleno, a tal punto que fueron difundidas a través de las carteleras informativas de la empresa. Es importante destacar que la desincorporación del café verde se realiza con autorización y bajo la supervisión del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, quien establece el mecanismo a seguir para garantizar la destrucción del café que presente moho o elementos no aptos para el consumo humano debido a que el moho genera toxinas que se convierten en elementos cancerígenos y representan un riesgo para la salud del consumidor. Aprovechamos este espacio para nuevamente reiterar nuestra mayor disposición a trabajar, a pesar de las dificultades que presenta nuestra industria por falta de materia prima derivada de una serie de elementos de tipo climático, agudizada la situación por la guerra económica y el contrabando de extracción. Sin embargo, seguimos apegados a nuestra ética revolucionaria, rodilla en tierra y trabajando de manera articulada con las organizaciones comunales y la conformación de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución. Para nosotros lo más importante en este momento es que se coordine a través del Ejecutivo Nacional acciones que el abastecimiento de materia prima que garanticen la operatividad de nuestras torrefactoras y no pretendemos llevar adelante peleas por intereses políticos regionales o estadales con sectores contrarevolucionarios. Se anexan Actas de Desincorporación del Café y fotografías correspondientes a la actividad realizada en el año 2014.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
816
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.