Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sirenas Del Desierto escriba una noticia?

La tortura de los médicos a sus pacientes

02/05/2012 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El sistema de atención que utilizan en la UMX es el de que, para cada médico, se citan 4 o 5 pacientes por hora, y estos, dentro de esa hora, son atendidos "por orden de llegada". Fantástico, pensé

Hoy me referiré a una vejación incalificable que hacen bastantes médicos con sus pobres pacientes: la tortura de las esperas eternas, y pondré como ejemplo el que acabo de vivir, que ocurrió en la Unidad Médica X de Caracas, UMX, que funciona en un nuevísimo y lujoso edificio ubicado en el sureste de la ciudad.

Considero justo decir que hay muchas unidades, y numerosos médicos, que son mucho peores que la UMX en este aspecto, pero digamos que le tocó la mala suerte de que la escogiera como ejemplo, por lo reciente del suceso, y porque desde hace años no voy a consultas con médicos que atienden a sus pacientes por el desconsiderado, humillante, criminal y malhadado (por no decir los epítetos que me vienen a la mente cuando pienso de ello, porque no me publicarían este artículo ni en "La Hojilla") sistema de "a partir de tal hora, por orden de llegada".

Según le oí a un médico muy autorizado, la UMX es la mejor instalación de su tipo en toda Latinoamérica, por la calidad de sus equipos (los más modernos del mundo) y la calidad de sus médicos y demás personal. No tengo dudas al respecto. Aparte de ello, disponen de una organización en cuanto a funcionamiento, administración, procedimientos, etc., que dejaría boquiabierto al más linajudo experto en el tema. Es un perfecto reloj suizo, una obra de arte.

El sistema de atención que utilizan en la UMX es el de que, para cada médico, se citan 4 o 5 pacientes por hora, y estos, dentro de esa hora, son atendidos "por orden de llegada". Fantástico, pensé. Sacando cuentas, deduzco que si llego un minuto después de la hora en que me citan, lo máximo que tendré que esperar será, en teoría, menos de 59 minutos, pero aceptemos que como los médicos y el resto del personal técnico, por cierto súper eficiente, son de carne y hueso, pudiera ser que espere digamos hasta el doble.

Ok. Pido mi cita y me presento en la unidad a la hora pautada. Me identifico, doy el nombre de mi médico, me dicen que me siente y que se me llamará. Pregunto cuántos pacientes tengo por delante, me dicen que 15, pego el grito al cielo, y me calman diciéndome que los 15 son para todos los médicos. Resoplo aliviado y me siento. Por las llamadas deduzco que están trabajando 4 o 5 médicos, y me froto las manos pensando que mi espera será de lo más razonable, si bien me extrañó que en la sala hubiera más de 30 personas esperando estoicamente.

Pero, ¡Oh sorpresa!, transcurren casi 3 horas, han pasado a consulta más de 30 pacientes, y yo allí sentado todavía, habiendo leído tres veces el mismo ejemplar de "Sala de Espera", con el estómago estragado y sin saber ya en que nalga apoyarme. Voy al centro de atención, expongo mi situación, y después de interrogarme me informan que aún me faltan 6 pacientes, esta vez no totales, sino de mi médico (con una altísima probabilidad de que el mismo vaya a almorzar). Di la media vuelta y me fui, a punto de romper las paredes, que son de vidrio, caminando por entre un mar de mártires, mayoritariamente de la 3a y la 4a edad, que tenían cara de haber pasado 14 horas oyendo obligados a Chávez en un Aló Presidente, en medio de un oprobioso calorón.

Señores médicos y directores de la UMX: está claro que ustedes lo que no quieren es pasar ni un segundo sin pacientes que atender, pero con esa fabulosa organización que tienen, ¿no pueden utilizarla un poquito para no someter a sus víctimas a tal grado de desconsiderada tortura? ¿Si su maquinaria es tan eficiente, sobre todo en la producción de beneficios, no pueden usarla para tener en cuenta que los que les proporcionan sus ingresos (por cierto bien jugosos), son seres humanos?

Otro caso: mi suegra, de 80 años largos, sufrió un problema en sus piernas, y mi esposa la estuvo llevando semanalmente por 2 años a casa de un "cardiovascular periférico", cuyo consultorio se encuentra por El Cafetal, y que se está haciendo multimillonario (cosa que no me importa en absoluto y se la concedo si es buen médico), que la citaba todas las semanas x día a las 8 a.m., y la atendía invariablemente después de las 2-3 pm, es decir, un mínimo de unas 6-7 horas después de la cita. ¡Por Dios! ¿Puede concebirse mayor grado de crueldad y maldad?

Por favor estimados médicos, y también muchos odontólogos, estas cosas no deben ocurrir, porque son unos abusos incalificables con los que les suministran sus ingresos, por más bien ganados que estos estén. Tengan un mínimo de conmiseración para con sus semejantes, porque si no, algún día la vida se los va a cobrar. Y a las autoridades, al Indepabis y otras, que por favor controlen estas cosas, que considero están dentro de sus funciones, porque lo único que importa en este mundo no son los precios de los bienes y servicios, sino también su calidad en sentido amplio, y estos viles atropellos no se deben tolerar; tendrían que estar penados por la ley.


Sobre esta noticia

Autor:
Sirenas Del Desierto (327 noticias)
Visitas:
509
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.