Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

La Torre de Grillos celebrará el Día del Niño con un álbum

05/07/2021 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Torre de Grillos, dúo conformado por el mandolinista Jorge Torres y la cantautora Andrea Paola Márquez, lanzará el domingo 18 de julio, con motivo de la celebración del Día del Niño, su primer álbum en clave infantil, que estará disponible en las principales plataformas digitales.

Torres y Márquez, quienes además son fundadores del programa de formación infantil venezolano Mi Juguete es Canción, han convertido su experiencia de trabajo creativo con niños y jóvenes en una propuesta lúdico-musical con la que los infantes pueden jugar, cantar y familiarizarse con parte del repertorio infantil latinoamericano.

Historias como la de Manuelita, la Tortuga de María Elena Walsh (Argentina), Los tres paticos de Conny Méndez (Venezuela), Caminando va de Marta Gómez (Colombia) o El gatico juguetón de Simón Díaz (Venezuela) se combinan con canciones inéditas como Facundo del propio Torres, o El Guacamayo de Lucía Pacheco, una niña de 10 años quien estrena dos composiciones en esta producción.

El álbum, titulado Torre de Grillos. Cuentos cantados, es un proyecto en formato mandolina y voz, y cuenta con las participaciones especiales de Gabriel Figueira (Gaélica), el percusionista Jorge Villarroel (Vasallos de Venezuela); el niño Francisco Quintero en el palo de lluvia y los talentos infantiles de Mi Juguete es Canción: Albani Fuentes, Jesús Miguel "Chumi" Gómez y Mariana Isabel Gómez.

La producción ejecutiva estuvo a cargo de Jean Sánchez y AudioPlace Estudios. La producción musical es de Torres y Márquez, y el diseño gráfico, de Alejandro Calzadilla. Javier Gerardino y Jean Sánchez fueron los responsables de la grabación y edición, Vladimir Quintero Mora de la mezcla y Jesús Sánchez de la masterización.

Jorge Torres (Caracas, 1985) es uno de los mejores mandolinistas de Venezuela. Es compositor y arreglista. Ha participado en dos álbumes ganadores de Latin Grammy: Tesoros de la música venezolana (Ilan Chester) y Será (La Vida Boheme). Ha firmado dos álbumes: Estado neutral (Guataca, 2010) y En la cuerda floja (2018). Además, fue productor musical del Homenaje a Gualberto, tanto del espectáculo presentado en el Festival Caracas en Contratiempo como del álbum editado por Guataca en 2016. En 2019 fue seleccionado para participar en el programa estadounidense de intercambio cultural para músicos, One Beat, gracias al cual recorrió la costa del Pacífico colombiano compartiendo con colegas de todo el mundo.

Andrea Paola Márquez (La Guaira, 1990) es cantautora y productora venezolana. Su trabajo está enfocado en los géneros tradicionales de Venezuela y América Latina. Tras pertenecer durante siete años al Orfeón Universitario de la UCV, inició su carrera como solista, en la que ha compartido con artistas como Aquiles Báez, Rafael "Pollo" Brito, Cecilia Todd. Ha participado en álbumes como el de Homenaje Gualberto Ibarreto (Guataca, 2016) y, en 2020, lanzó su primer álbum como solista, titulado Cantos de miel y romero. Próximamente representará a Venezuela en la XII edición de Circulart, el mercado musical de la industria iberoamericana que se celebra anualmente en Medellín, Colombia.

image

VENEZUELA

Julio 2021

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
380
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.